Bañistas en la playa. / Efe

España vivió en julio el segundo mejor mes turístico de su historia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha avanzado que la llegada de turistas internacionales a España se incrementó un 5,9% en julio, siendo este el segundo mejor dato de la historia, sólo superado por agosto de 2013.

En este sentido, Soria ha subrayado que este crecimiento muestra que el sector turístico se consolida en España "como uno de los motores de la recuperación económica". El ministro ha añadido que cabe pensar que este año el turismo volverá a tener "un extraordinario comportamiento".

Así, por mercados, el que mayor aumento experimentó fue la llegada de turistas procedentes de Francia, que se incrementó en un 12,1%, mientras que los visitantes del Reino Unido crecieron en un 4,6%. Sin embargo, el mercado alemán cayó en un 1,1% probablemente, ha apuntado, por la "desaceleración de su economía".

A la espera de que mañana salgan los datos oficiales de la encuesta Frontur, Soria ha destacado en una rueda de prensa en Las Palmas de Gran Canaria que en todas las comunidades aumentan las llegadas de turistas, principalmente en Canarias, donde la llegadas de visitantes internacionales crecieron un 8,8%. Si bien, Cataluña y Baleares fueron las comunidades que lideraron la llegada de turistas internaciones en el pasado mes de julio.

36,3 millones de visitantes hasta julio

Respecto al acumulado entre enero y julio de este año, el responsable de la cartera de Turismo ha cifrado en 36,3 millones de visitantes los turistas que han llegado a España, dato que también ha calificado como "máximo histórico" en ese periodo, produciéndose un "mejor comportamiento" que el año anterior.

Soria ha agregado que todo ello se produce cuando hubo, en julio, un decrecimiento del 2,1% del mercado ruso, lo que ha relacionado con la "devaluación del rublo" que fue sobre el 25%. Finalmente, ha señalado que las contrataciones están "por encima" de las previsiones.