El paciente nigeriano ingresado en Alicante no tiene ébola
Actualizado: GuardarEl paciente ingresado ayer en Alicante con síntomas similares al ébola no está infectado por el virus, según los análisis médicos efectuados en el Instituto de Salud Carlos III de Madrid, han confirmado fuentes del Ministerio de Sanidad.
más noticias
El joven, un varón nigeriano, ingresó ayer en el Hospital Sant Joan de Alicante con síntomas de hacían temer un contagio de ébola y ha pasado la noche estable y aislado en una planta del centro sanitario.
más noticias
El hospital Sant Joan de Alicante remitió las pruebas epidemiológicas al Instituto de Salud Carlos III, el centro encargado de coordinar la investigación sanitaria pública en España y adscrito funcionalmente a los ministerios de Sanidad y Economía, tras las sospechas de que podía estar afectado por el virus, ya que presentaba los síntomas característicos de la enfermedad: fiebre alta, malestar, vómitos y hemorragias.
Pero los exámenes realizados han confirmado que no está infectado por la enfermedad, según las mismas fuentes, que han precisado que no se harán contra-análisis, ya que este ciudadano no ha tenido contacto, en principio, con posibles infectados, lo que sí ha ocurrido con la religiosa, de origen guineana y pasaporte español Juliana Bonoha, que fue repatriada a España desde Liberia junto al padre Miguel Pajares.
Protocolo de prevención
El paciente fue ingresado en un área de aislamiento del centro, adonde llegó en una ambulancia de soporte vital básico acondicionada y con personal con guantes y trajes aislantes. Además, una unidad de la Policía Nacional, que también exhibía medidas de protección como guantes y mascarillas, escoltó a la ambulancia desde el Hospital de Alicante, que es donde inicialmente se presentó el paciente.
La voz de alerta y el traslado inmediatamente posterior se registró sobre las siete de la tarde, que es cuando tuvo este diario conocimiento de los hechos, ya que en el servicio de Urgencias del Hospital de Sant Joan cundió el nerviosismo entre el personal y el resto de pacientes. La Conselleria de Sanidad confirmó sobre las diez y media de la noche que se había activado dicho protocolo preventivo, ya que, tras atender al paciente en el Hospital General de Alicante y "ante la sospecha de un posible caso de ébola", fue trasladado a Sant Joan, que es el de referencia, junto a la Fe de Valencia, como ya informó la pasada semana el conseller de Sanidad, Manuel Llombart.
Falta de medios y formación
Los hechos transcurrieron deprisa. El joven, de origen nigeriano, se trasladó junto a su hermana, que le acompañaba y que no presentaba síntoma alguno, al servicio de Urgencias del Hospital General de Alicante, el más cercano a su domicilio. Al parecer, el hombre llegó a España hace quince días, según DYA.
A la llegada a Urgencias del Hospital de Sant Joan saltaron todas las alarmas entre el personal sanitario y entre los propios pacientes. Inicialmente, el personal del hospital (celadores, enfermeros e incluso médicos) participaron en la instalación de una especie de biombos. Algunas fuentes sanitarias consultadas por este diario, que pidieron expresamente no ser identificadas, aseguraron anoche que "faltan medidas preventivas como trajes y también falta información sobre el protocolo en sí".
La Comunitat Valenciana ya vivió este verano un precedente de activación del protocolo ante la sospecha de un caso de ébola en el Hospital la Fe de Valencia, que resultó negativo.
A la llegada a Urgencias del Hospital de Sant Joan saltaron todas las alarmas entre el personal sanitario y entre los propios pacientes. Inicialmente, el personal del hospital (celadores, enfermeros e incluso médicos) participaron en la instalación de una especie de biombos. Algunas fuentes sanitarias consultadas por este diario, que pidieron expresamente no ser identificadas, aseguraron anoche que "faltan medidas preventivas como trajes y también falta información sobre el protocolo en sí".
La Comunitat Valenciana ya vivió este verano un precedente de activación del protocolo ante la sospecha de un caso de ébola en el Hospital la Fe de Valencia, que resultó negativo.