Boris Johnson. / EFe

El alcalde de Londres buscará un escaño en el Parlamento en 2015

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Londres, Boris Johnson, ha señalado que "con toda probabilidad" se presentará a un escaño en el Parlamento en las elecciones generales de 2015, entre rumores que lo señalan como futuro rival del primer ministro, David Cameron.

Johnson ha hecho este comentario durante un discurso pronunciado en la sede del estadounidense Bloomberg, en Londres, al presentar un informe elaborado por el experto financiero y asesor Gerard Lyons, que defiende la viabilidad de una hipotética salida de este país de la Unión Europea (UE). Al final del discurso, Johnson ha admitido que tiene la intención de luchar por un escaño parlamentario de cara al próximo curso electoral.

Esa afirmación ha suscitado entre los medios británicos comentarios de si el alcalde 'tory' podría emerger como rival de Cameron al frente del Gobierno en caso de que los conservadores fueran derrotados o fracasaran a la hora de asegurarse una mayoría en los Comunes en los comicios del próximo año.

El anuncio de Johnson ha llegado hacia el final de su discurso, en el que ha planteado la posibilidad de que este país pudiera dejar la UE si el jefe del Ejecutivo británico no logra las prometidas reformas en la relación entre Bruselas y Londres.

"No tengo en mente ningún escaño en particular, pero creo que con toda probabilidad intentaré encontrar algún lugar que defender de cara a 2015", ha dicho Johnson. El alcalde ha manifestado además su intención de completar su mandato como primer edil hasta 2016.

La salida de la UE, una posibilidad "atractiva"

El informe presentado hoy concluye que una hipotética salida británica de la Unión Europea es una opción "viable" para este país, algo con lo que Boris Johnson se ha mostrado de acuerdo al apuntar que es una posibilidad "atractiva".

La posición de Johnson contrasta con la postura sostenida por Cameron, que ha insistido en repetidas ocasiones en que quiere que el Reino Unido siga dentro de la UE después de que esta institución apruebe una serie de reformas. El 'premier' británico está dispuesto a liderar la campaña por el 'sí' durante el referéndum que planea celebrar en 2017, siempre y cuando los 'tories' se impongan en los comicios generales del próximo año.