Xavi, en sala de prensa. / EFE

Xavi: «Mi etapa en la selección ha acabado»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Mundial de 2010, las Eurocopas de 2008 y 2012, el Mundial sub-20 de 1999, el Europeo sub-17 de 1997, la plata en los Juegos Olímpicos de 2000... Xavi Hernández anunció este martes que deja la selección española tras 14 años defendiendo la camiseta de la absoluta con José Antonio Camacho, Iñaki Sáez, Luis Aragonés y Vicente del Bosque. Ha ganado 100 de los 133 partidos que ha disputado como internacional. Ha marcado 13 goles. Y, como dice Del Bosque a modo de despedida: «Ha sido el hombre clave en el estilo de la selección. Es un jugador fantástico, único, y será muy difícil encontrar otro igual».

La noticia la dio el propio Xavi en el transcurso de una rueda de prensa en la Ciutat Esportiva de Sant Joan Despí que había levantado una gran expectación por otros motivos. El centrocampista iba a explicar por qué sigue en el club azulgrana cuando hace 40 días comunicó que se iba a Josep Maria Bartomeu, presidente del club; Andoni Zubizarreta, director deportivo; y Luis Enrique, su nuevo entrenador. Sus reflexiones fueron interesantes y sinceras -«Estaba decepcionado, me precipité, Luis Enrique me ha convencido...»-, pero todo quedó eclipsado por su anuncio, esta vez sin vuelta atrás, de que abandona ‘La Roja’.

«He tomado la decisión de dejar la selección. Ahí sí que he acabado un ciclo. Debo agradecer a Ángel María Villar, un hombre de fútbol, a Jorge Pérez (secretario general de la Federación Española), a mi amiga íntima María José Claramunt (directora deportiva del organismo), a todos los seleccionadores que he tenido desde la sub-17... Ha sido extraordinario convivir con ellos, hemos logrado muchos éxitos y estoy muy orgulloso y contento. Les deseo los mejor y estoy feliz por la continuidad de Vicente del Bosque, el mejor seleccionador posible. Desde hoy soy un aficionado más de la selección», afirmó el futbolista catalán.

Su rol en el Barcelona

El mensaje de Xavi no dejó indiferente a nadie. Poco antes había confesado que una de las causas por las que iba a dejar el Barça también estaba relacionada con la selección: al desánimo que le produjo verse en el banquillo en el partido decisivo de la pasada Liga contra el Atlético se le sumó la decepción de la suplencia en el España-Chile del Mundial, que significó el triste y prematuro adiós a Brasil. Quedaba claro que no se había entendido con Del Bosque y, el hecho de que apenas lo nombrara en los agradecimientos, sembró una duda. ¿Se lo había comunicado al seleccionador? La respuesta fue negativa.

«Se lo dije tras la Eurocopa de 2012, pero él me insistió para seguir hasta Brasil y allí el Mundial fue decepcionante para todos a nivel colectivo y también a nivel personal, especialmente al verme fuera del partido de Chile. He avisado a María José Claramunt, pero no se lo he dicho personalmente. Al haberlo dicho al final de la Eurocopa, se lo imaginaban. Agradecerles todo el cariño que me han dado. Creo que no hay nadie mejor ahora como seleccionador que todo el equipo con Vicente, Toni Grande (ayudante de Del Bosque), Javier Miñano (preparador físico), los utilleros...».

Tras el golpe mediático que supone el adiós a la selección de Xavi, su explicación de por qué permanece en el Barça es secundaria teniendo en cuenta que le quedan dos años de contrato: «La temporada pasada acabé un poco decepcionado. Sufrí dos decepciones colectivas y personales grandes. No me sentí útil al estar en el banquillo en el último y decisivo partido de la Liga y me pasó en la selección. Entonces decidí, ahora veo que precipitadamente, que era mejor abandonar esta etapa. Creí que se había acabado, pero me fui de vacaciones y hablé con Andoni (Zubizarreta) y Luis Enrique y me hicieron ver que puedo ser importante y útil. Agradecer al club su paciencia y espera. Lo hemos consensuado todo. Estoy mejor y soy competitivo. Ya tengo la ilusión intacta. Espero que la gente entienda mi estado de ánimo en aquel momento. Por eso envié muchos mensajes a los amigos diciendo que me iba. Repito que eso fue una decisión precipitada. Soy competitivo, me siento útil. Luis Enrique me ha cambiado la mentalidad, me ha convencido y me ha hecho ver que puedo ser importante». Será en el Barça, pero ya no en la selección.

La noticia ha sido uno de los temas estrella en las redes sociales. Además de su nombre y términos relacionados con la Selección española, #GraciasXavi es Trending Topic desde el anuncio. Periodistas deportivos y rostros destacados se han expresado con mucha pasión a través de twitter principalmente. :