Cuban: «El COI está jugando con la NBA»
Actualizado: GuardarEl propietario de los Mavericks de Dallas, Mark Cuban, arremetió contra el Comité Olímpico Internacional (COI), a raíz de la grave lesión en la pierna derecha sufrida por la estrella de la NBA Paul George mientras se entrenaba con la selección nacional de Estados Unidos para el Mundial de baloncesto.
Cuban dijo a ESPN que él sólo veía cómo el COI cosechaba todos los beneficios, mientras que los clubes tomaban todos los riesgos cuando se trata de lesiones de sus atletas. "El mayor truco hecho alguna vez fue como el COI convenció al mundo de que los Juegos Olímpicos eran sobre el patriotismo y el orgullo nacional en lugar de dinero", dijo Cuban a la cadena estadounidense. "Los jugadores y los propietarios deben reunirse y crear nuestra propia Copa del Mundo de Baloncesto", anunció el dueño de los Mavs, quien ha sido multado con miles de dólares por la NBA a lo largo de los años debido a sus controvertidas declaraciones.
George, alero de los Pacers de Indiana, sufrió una fractura expuesta de la tibia y el peroné en un partido de práctica en Las Vegas del equipo estadounidense para el Mundial de España, que se inicia a fines de agosto.
Los estadounidenses son los actuales campeones y esperan repetir el título para clasificarse a los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro, donde podrían buscar su tercera medalla de oro consecutiva.
Varios escándalos relacionados con el COI en los últimos años han intensificado los sentimientos de Cuban contra la organización. "El (COI) está jugando con la NBA", dijo Cuban. "El COI es una organización que ha estado plagado de corrupción. El COI (hace) miles de millones de dólares". "Los profesionales en varios deportes son lo suficientemente inteligentes como para no jugar cuando son agentes libres elegibles. Pero los equipos adquieren gran riesgo financiero para que los dirigentes del COI puedan llenar sus bolsillos", afirmó.
Se teme que George se pierda la próxima temporada de la NBA, lo que sería un duro golpe a los Pacers en sus aspiraciones de clasificar a la postemporada, y significaría una reducción en la venta de entradas del equipo, un riesgo que cada club de la NBA toma cuando sus estrellas juegan para sus respectivas selecciones nacionales.
El acuerdo de la NBA con la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) permite a los clubes negar a sus jugadores competir con sus selecciones nacionales por "preocupación médica razonable".
Esta cláusula fue la utilizada por los Spurs de San Antonio para negarle a su estrella Manu Ginóbili el permiso a jugar con Argentina, por temor a que empeore una fractura por estrés sufrida en la final de la NBA de este año.