El esqueleto de la jirafa descubierto en Madrid. / Efe

Hallan el mayor esqueleto de jirafa fósil en España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han encontrado el mayor esqueleto de jirafa fósil de España en el yacimiento de Cerro de Batallones en Torrejón de Velasco, Madrid. La campaña arqueológica comenzó hace un mes y desde entonces los expertos han extraído fósiles de vertebrados como tigres de dientes de sable, osos primitivos, cebras, rinocerontes y aves rapaces.

Sin embargo, este es el mayor hallazgo hasta el momento ya que se trata de 10.000 huesos de estos animales que vivieron en Madrid hace 9 millones de años en este yacimiento de la Era Terciaria, entre los que también se encuentran tres caparazones de tortugas gigantes.

Los arqueólogos han señalado que los restos se encuentran en buen estado de conservación por la presencia de materiales como el sílex o la sepiolita, que protegen la superficie de la erosión. Las cavidades existentes en el subsuelo actuaron como trampas naturales, lo que produjo la acumulación de los restos.

Este yacimiento está al sur de Madrid y fue descubierto en 1991. Fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Comunidad de Madrid en 2001. Hasta el momento, el Gobierno de la región ha invertido más de 215.000 euros en las campañas arqueológicas que se llevan a cabo desde el año 2000.