Emociones que engordan

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tu estado de ánimo influye en lo que comes, en tus hábitos alimentarios y en tu tendencia a engordar. Y lo que comes influye en tu humor, no en vano los estudios científicos ya han comprobado que alimentos como el aceite de oliva o los frutos secos. nos protegen de la ansiedad y la depresión ¿Quieres romper este círculo vicioso, gestionar mejor tu estado de ánimo y, de paso, perder peso? La dra. Reina García Closas y el especialista en medicina natural Alejandro Lorente, autores de “Emodieta” (Ed. Salsa) apuntan algunas de las estrategias que tienes que usar para que las emociones no lastren tu dieta nunca más.

1. Conócete a ti misma. ¿Eres una persona a la que no le gustan los excesos o te caracteriza la impulsividad? Si perteneces al segundo grupo posees un carácter dionisiaco y si has decidido ponerte a dieta debes seguir estas reglas para abandonar: saber que no hay ningún alimento prohibido, solo restringido temporalmente (en vez de tomarlo una vez al día reducirlo a una vez a la semana, por ejemplo); comer siempre en platos pequeños; dejar pasar 10 minutos entre plato y plato, saborear la comida y masticarla cinco veces más de lo habitual.

(Más información en Mujerhoy.com)