La ONU afirma que el derribo del avión en Ucrania puede ser un crimen de guerra

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El reciente derribo de un avión de pasajeros en el este de Ucrania, con sus 298 ocupantes muertos, puede considerarse un crimen de guerra, ha afirmado hoy la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay.

El derribo del avión de Malaysian Airlines el 17 de julio fue "una violación del derecho internacional" y, dadas las circunstancias, "puede ser un crimen de guerra", según Pillay, quien ha pedido una investigación "completa e independiente" sobre este hecho.

Según el último informe de la ONU, publicado este lunes, más de 1.100 personas han muerto en los combates entre separatistas prorrusos y el ejército ucraniano en el este de Ucrania desde mediados de abril.

"Al menos 1.129 personas han muerto y 3.422 han resultado heridas" desde que Kiev lanzó su "operación antiterrorista" a mediados de abril, según datos disponibles a 26 de julio, apunta el informe, según el cual tanto los separatistas como el ejército utilizan armamento pesado en zonas residenciales.

Prosiguen los combates

Los combates entre las fuerzas del Gobierno de Kiev y los separatistas prorrusos han impedido por segundo día consecutivo que los investigadores internacionales lleguen al lugar del impacto del vuelo MH17, han informado fuentes gubernamentales y de los sublevados.

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha asegurado en su cuenta oficial de la red social Twitter que los investigadores australianos y holandeses se han visto obligados a dar la vuelta y regresar a Donestk al no poder aproximarse al lugar del impacto por "motivos de seguridad".

El dirigente separatista prorruso Vladimir Antiufeiev ha explicado a la prensa en Donetsk que los milicianos prorrusos estaban escoltado a los investigadores internacionales cuando se han percatado de los combates y han decidido regresar.