Libia sufre la peor ola de violencia desde la caída de Gadafi
Actualizado: GuardarAl menos 38 personas han muerto este fin de semana en unos enfrentamientos ocurridos en la ciudad oriental libia de Bengasi entre milicias armadas rivales, han confirmado fuentes médicas y de seguridad, que aseguran que entre los fallecidos hay tanto milicianos como civiles. Estados Unidos evacuó su embajada en Trípoli el sábado debido a combates cerca de la sede diplomática.
Los enfrentamientos, en los que se están empleando proyectiles de mortero y aviones, se concentran en torno a un cuartel de las Fuerzas Especiales, donde hace dos días ya se registraron choques similares. Según la agencia oficial libia, WAL, medio centenar de personas han perdido la vida en este nuevo brote de violencia en la segunda ciudad del país.
Por su parte, el Consejo Local de Bengasi ha instado a todas las partes a no utilizar proyectiles de mortero en los enfrentamientos para no poner en peligro la vida de los civiles.
Bengasi es escenario desde el pasado mes de mayo de choques intermitentes entre grupos armados, después de que el general Hafter, al mando de un gran número de milicianos y paramilitares, declarara la guerra a las milicias islamistas de la ciudad, a las que acusa de estar detrás de la ola de asesinatos que asuela la ciudad. Se trata de la peor ola de violencia que sufre Libia desde el año 2011, cuando cayó el coronel Muamar Gadafi.