Duran niega que deje la dirección de CiU por discrepancias con Mas
Actualizado: Guardar"Nunca he mostrado ninguna incomodidad con el derecho a decidir ni con la consulta. Lo he defendido y además con eficacia". Así de tajante se ha mostrado Josep Antoni Duran en la rueda de prensa en la que ha hecho oficial su renuncia a la secretaría general de CiU. De esta forma ha querido zanjar cualquier tipo de discrepancia con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, a la hora de tomar esta decisión, una decisión que ambos han recalcado que ha sido "ampliamente meditada y acordada". Lo demuestra el hecho de que -según han contado los dos- iniciaron las conversaciones hace más de un año, en el verano de 2013, y han ido comentando con asiduidad.
Duran, que no ha querido desvelar si será candidato en las próximas elecciones, ha comparecido flanqueado por Artur Mas, el alcalde de Barcelona y secretario general adjunto de la federación, Xavier Trias, y del que será su sucesor como secretario general de CiU, el conseller de Interior Ramon Espadaler. Espadaler ha dado las gracias por la confianza depositada en él y ha reiterado "nuestro compromiso con el país y nuestro compromiso con la consulta".
El president ha dejado claro su "agradecimiento" a Duran por "todos estos años, muchos y muy complicados", y ha resaltado su capacidad para llegar a acuerdos entre ambos pese a las discrepancias: "No siempre hemos estado de acuerdo en todo, pero siempre nos hemos acabado poniendo de acuerdo en todo".
Duran abandona la secretaría general de CiU tras 14 años como número dos de la federación nacionalista, pero mantendrá su cargo de presidente del comité de gobierno de Unió Democràtica de Catalunya, que ostenta ininterrumpidamente desde 1987.
Tampoco prevé abandonar por el momento la portavocía de CiU en el Congreso de los Diputados, a la que accedió en 2004, años después de haber sido conseller de Gobernación, entre noviembre de 1999 y febrero de 2001, en uno de los gobiernos de Jordi Pujol, cargo que abandonó rápidamente al apostar Pujol en Artur Mas como su sucesor al frente de CiU.