El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. / Efe

«El único punto de diálogo entre Mas y Rajoy es reformar la Constitución»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba , ha advertido este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al de la Generalitat, Artur Mas, de que "dialogar por dialogar no sirve nada", convencido de que "el único punto de diálogo posible es la reforma de la Constitución".

"He estado a favor del diálogo y lo he solicitado en muchísimas ocasiones, de un diálogo entre Mas y Rajoy, del diálogo entre las comunidades, esta es mi posición", ha subrayado Rubalcaba , que ha participado en los Cursos de Verano que organiza la Universidad Complutense de Madrid. Eso sí, ha matizado que el diálogo "hay que concretarlo" porque "no se trata de hablar del diálogo sin saber de qué se dialoga", ha avisado.

A su juicio, "el problema es abrir un diálogo con un contenido, dialogar por dialogar es inútil". "Si no está preparado y no tiene líneas de avance pues más bien al contrario, puede ir en dirección contraria", ha lamentado.

"Creo que el único punto de diálogo posible es la reforma de la Constitución, yo le pediría al presidente del Gobierno y al señor Mas que hablen de aquello que nos va a permitir solucionar el problema y la única solución posible es reformar la Constitución", ha opinado.

Rubalcaba ha aconsejado hacerlo "de forma pausada y medida" porque no se trata de abrir la Constitución "en canal", aunque asegura que hay que reformarla para entonar "unas nuevas normas de convivencia". "El riesgo de dialogar sin saber por qué es el riesgo de retroceder", ha advertido.

No "orillar" a las demás CCAA

En su opinión, "es evidente que hay que abrir un diálogo con Cataluña, entre Cataluña y el resto de España, que no orille al resto de comunidades autónomas". "Tenemos un problema que afecta al conjunto del Estado autonómico", ha advertido.

En este sentido, ha recordado que los socialistas tienen un proyecto para reformar la Constitución en una dirección "federal", aprobada en la Declaración de Granada, "un acuerdo con el PSC", ha explicado. "Tenemos una Constitución en España que es una Constitución federal vergonzante, que tiene elementos federales pero le faltan algunos otros que justamente vendrían a resolver los problemas que tenemos", ha asegurado.

"El PSOE tiene una solución para este problema, una propuesta que es una reforma federal de la Constitución acordada, pausada, bien pensada, que arregla los problemas que tenemos con Cataluña, que los tenemos, y el resto de problemas que tenemos con el Estado autonómico", ha recalcado. "Creo que es la única solución", ha subrayado y asegura que homologaría a España "con países como Alemania, Austria o EE UU".

El rechazo a Juncker, coherente

Por otro lado, ha afirmado que le parece "una decisión coherente" que el PSOE no votase a favor del 'popular' Jean-Clade Juncker como presidente de la Comisión Europea. Además, ha recordado que los tres candidatos a la Secretaría General del PSOE se expresaron en el mismo sentido. "Quien ganó había dicho que no, coherencia con lo que dijo", ha resumido.

Sobre la decisión de Eduardo Madina de no pertenecer a la nueva Ejecutiva Federal que compondrá su sucesor en la Secretaría General del PSOE, Pedro Sánchez, Rubalcaba ha afirmado que se trata de "una decisión personal" de Madina que respeta.