Los 'barones' de Extremadura, Galicia y Valencia también apuestan por retrasar las primarias
Actualizado: GuardarEl secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara; el del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y el del PSPV, Ximo Puig, están dispuestos a retrasar la fecha de las primarias del partido para elegir candidato a la Moncloa, previstas inicialmente para noviembre. Así lo han señalado en sendas entrevistas en RNE antes de acudir a la sede del PSOE para reunirse con el recién elegido secretario general, Pedro Sánchez. Los tres 'barones' argumentan que cuando se fijó la fecha de las primarias no se contaba con que habría un congreso en julio y que la prioridad deben ser las municipales y autonómicas. De este modo, Vara, Besteiro y Puig se suman así a la opinión expresada ya por el PSOE andaluz, así como por el madrileño Tomás Gómez y el castellanomanchego Emiliano García Page.
Fernández Vara cree que Sánchez tiene que tener "absoluta libertad" para hacer su Ejecutiva sin someterse a las "baronías", y más teniendo en cuenta que, según su criterio, será el futuro candidato a la Moncloa. Fernández Vara, en declaraciones a los medios tras reunirse en Ferraz con Pedro Sánchez, se ha referido implícitamente de ese modo a las informaciones que apuntan a que la presidenta andaluza, Susana Díaz, querrá tener un papel destacado a la hora de configurar la nueva dirección socialista.
A juicio de Fernández Vara, Sánchez tiene que tener "toda la libertad" para hacer su Ejecutiva y hacerla "sin complejos", porque el PSOE no ha elegido sólo a su nuevo secretario general, sino a quien, a su entender, "será el líder de la sociedad española dentro de un tiempo". Por eso, ha insistido en que la voz de los militantes no puede estar sometida ahora a la opinión de las "baronías", sino que tiene que ser "una voz fuerte y unida".
En este contexto, ha querido dejar claro que Sánchez debe ser el candidato a la Presidencia del Gobierno y "no perder de vista" que en la cultura del PSOE "nunca ha existido la bicefalia", salvo una época muy breve entre Joaquín Almunia (secretario general) y Josep Borrell (aspirante a las elecciones generales), de mal recuerdo para su partido.
Prioridad, las municipales
Por su parte, Puig ha trasladado a Sánchez que la "prioridad básica" del partido deben ser ahora las elecciones municipales y autonómicas previstas para mayo de 2015, antes que las primarias para elegir al candidato a la Moncloa.
Tras reunirse durante una hora en Ferraz con Pedro Sánchez, dentro de la ronda de contactos que éste inició hace dos días, ha subrayado que lo "fundamental es que va a haber primarias abiertas" para llevar a cabo esa elección y ha reivindicado que él es un "firme defensor no solo de palabra, sino de hecho" de este sistema, "porque hay mucha gente muy partidaria de las primarias, pero luego nunca las hace".
Puig ha defendido que la nueva dirección del PSOE deberá adoptar una "posición compartida" sobre este asunto, basada en dos parámetros: "Qué es lo mejor para España y qué es lo que le interesa en estos momentos al PSOE".