Soraya Rodríguez. / Efe

La oposición se rebela contra un decreto que cambia 26 leyes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno provocó hoy la rebelión y la indignación de todos los grupos de la oposición al imponer al Congreso la ratificación el próximo jueves, con un debate mínimo y sin posibilidad de enmiendas, del real decreto aprobado en el Consejo de Ministros del pasado viernes por el que modifica en un solo documento hasta 26 leyes e introduce 47 medias, entre ellas la posibilidad cerrar o privatizar aeropuertos, que afectan a nueve ministerios.

“Secuestro” del Parlamento, uso “caciquil” de la mayoría absoluta, “abuso”, “violación de la división de poderes” y hasta “muerte de la democracia” fueron algunos de los calificativos con los que los grupos opositores sin excepción rechazaron no solo el real decreto, que consideran que debería haberse fragmentado en múltiples leyes y debatido por separado, sino lo que entienden un ninguneo del Congreso, que contará con tiempos de entre 15 y dos minutos para que los portavoces opinen sobre uno de los paquetes de reformas más ambicioso y extenso de la legislatura, que no podrá ser enmendado con posterioridad.

Todos los portavoces opositores coincidieron en que “la prepotencia” del Ejecutivo y el abuso de la mayoría absoluta, acompañado de la ausencia de debate parlamentario en asuntos fundamentales como estos, desautorizan y restan toda credibilidad a las propuestas de Mariano Rajoy para alcanzar el próximo otoño un pacto de regeneración democrática.

UPyD e IU ya adelantaron que se desligan de cualquier acuerdo de este tipo, el PNV animó al resto de grupos a boicotear el jueves el debate no participando en la votación, y el PSOE adelantó que si el Gobierno no acepta tramitar el real decreto como proyecto de ley, para que pueda ser posteriormente debatido y enmendado sin prisas, lo recurrirá ante el Constitucional, por considerar que viola la Carta Magna.

El PP defendió la aprobación acelerada de todo el paquete de reformas porque considera que contribuirán a acelerar la recuperación económica.