Vuelan tres puentes en el este de Ucrania en las últimas 24 horas
Actualizado: GuardarTres puentes han sido volados por desconocidos en el curso de las últimas 24 horas en el este de Ucrania, escenario de combates entre los separatistas prorrusos y las tropas gubernamentales, han informado las autoridades locales.
Un puente ferroviario cerca de la localidad Novobájmutovka, en la región de Donetsk, fue volado cuando un tren de mercancías circulaba por las vías, ha informado el Servicio de Carreteras regional. Según varios testimonios, el tren no se precipitó desde el puente sino que quedó suspendido sobre una carretera que pasa bajo la infraestructura y une las ciudades de Slaviansk, Donetsk y Mariúpol.
Ayer, un tramo de la vía Donetsk-Avdéyevka y un puente en Lugansk también fueron volados, según ha informado a la agencia rusa Interfax el 'viceministro' de transportes de la autoproclamada república popular de Donetsk, Serguéi Kuzmenko.
Entretanto, el ministro de Infraestructuras de Ucrania, Maxim Burbak, ha informado de que, según datos preliminares, un total de seis puentes en las regiones de Lugansk y Donetsk han sido derrumbados como resultado de las acciones militares. Además, unos 930 kilómetros de carreteras en ambas regiones orientales han quedado dañados en el transcurso de los combates que empezaron en mayo entre las fuerzas gubernamentales y los separatistas prorrusos.
Fortificación de la frontera
Las autoridades ucranianas realizarán obras de ingeniería militar en su frontera con Rusia, la primera de las cuales será la excavación de fosos en las tres regiones del noreste limítrofes con el país vecino, ha anunciado el 'número dos' del Servicio de Guardafronteras de Ucrania (SGU), Pável Shisholin.
Los responsables ucranianos consideran imprescindibles los fosos para impedir el paso de todo tipo de vehículos a su territorio, entre ellos blindados y camiones pesados. "En primer lugar cavaremos fosos para que no pasen vehículos. El foso de 3,5 metros (de anchura) construido por el gobernador de la región de Donetsk antes del inicio de las acciones militares ha demostrado que los tanques y vehículos pesados ya no pueden atravesarlo", ha dicho Shisholin.
Las obras empezarán en las regiones de Járkov, Sumi, Chernígov y el norte de Lugansk, zonas libres de separatistas prorrusos a diferencia del sur de Lugansk y Donetsk, donde "hay serias dificultades para organizar este trabajo", ha reconocido el jefe adjunto del SGU.
Los guardafronteras también prevén obras militares tanto en el litoral del mar de Azov, por donde discurre la frontera marítima con Rusia, como en el istmo de la península de Crimea, anexionada por Moscú a finales del pasado mes de marzo.
Por otro lado, el SGU cuenta con autorización del Gobierno para abrir fuego contra aquellos que violen la frontera estatal de Ucrania, en particular en su tramo marítimo, ha advertido Shisholin. Ucrania ha acusado a Rusia de permitir el envío de armas y refuerzos a los separatistas prorrusos que actúan en las regiones de Donetsk y Lugansk a través de la frontera común.