![](/RC/201407/04/media/cortadas/urkullu--253x180.jpg?uuid=22a8010a-0364-11e4-9f51-820ec4a964c8)
El PNV aumentaría su mayoría en el Parlamento Vasco y Podemos tendría un escaño si hubiera elecciones
Actualizado: GuardarEl PNV aumentaría su mayoría en el Parlamento Vasco si hubiera elecciones autonómicas, al lograr 29 escaños, dos más de los que tiene, ante la caída de PSE y PP, que perderían cuatro y tres parlamentarios, respectivamente, y la entrada de Podemos con un representante. EH Bildu conseguiría un escaño más, al obtener 22, mientras que Ezker Anitza-IU obtendría tres y UPyD mantendría el que tiene.
Estos resultados de estimación de voto se recogen en el último Euskobarómetro, el estudio que realiza la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), elaborado el pasado mes de mayo, antes de los comicios europeos, sobre 600 entrevistas y que se ha difundido hoy.
El PNV lograría más de 350.000 votos, el 34,2% del total, por delante de EH Bildu, con el 23,9% (algo más de 250.000 sufragios). Por detrás, está el PSE, que con el 16,5% y más de 160.000 votos, perdería cuatro escaños y quedaría con doce. En el caso del PP, lograría el 8,1% y algo menos de 100.000 papeletas, retrocediendo en los tres territorios y perdiendo tres escaños, al pasar de diez a siete. Completarían la representación parlamentaria Ezker Anitza-IU (6,4% de los votos), Podemos (4,8%) y UPyD (2,2%), con una participación del 60%.
Aumento de la fragmentación parlamentaria
El regreso de Ezker Anitza-IU al Parlamento (antes la tuvo con Ezker Batua, que no tendría escaño) y la irrupción de Podemos, la formación que lidera Pablo Iglesias, con unos 50.000 votos, hacen aumentar la fragmentación parlamentaria en la Cámara de Vitoria, en especial, en cuanto a las fuerzas de izquierda.
Aunque aún queda lejos de la mayoría absoluta del Parlamento (38), el PNV consolida su ventaja y podría conseguirla con pactos con EH Bildu, con PSE o con el PP, si bien los socialistas y populares ven reducido su peso electoral. El Euskobarómetro refleja una sólida mayoría nacionalista, ya que PNV y EH Bildu sumarían 51 de los 75 escaños del Parlamento Vasco.
Según el estudio, en caso de haber elecciones autonómicas, la participación se sitúa en torno al 60%, si bien en Vizcaya podría ser mayor y en Álava no se alcanzaría ese listón. Algo más del 70% de los consultados dicen tener definidas ya sus preferencias, mientras que una cuarta parte dice no tener clara una opción o si iría o no a votar. Teniendo en cuenta los comicios de 2012, los votantes que se muestran más fieles son los de UPyD (100%), EH Bildu (76%) y el PNV (84%), seguidos del PSE (67%), Ezker Anitza-IU (63%) y el PP (25%).
La encuesta fue realizada entre los días 30 de abril y 19 de mayo, seis días antes de la celebración de las elecciones al Parlamento Europeo.