Báñez asegura que los médicos seguirán valorando la duración de las bajas
Actualizado: GuardarLa ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha asegurado que la duración de las bajas temporales la seguirá determinando "hoy y también mañana" el médico de Atención Primaria, y que las tablas de estimación de las incapacidades temporales son sólo "informativas" y en ningún caso "vinculantes".
Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, la socialista Patricia Blanquer ha preguntado a la ministra por sus "intenciones" respecto de la modificación de la regulación de las bajas por enfermedad, que se está negociando con los agentes sociales y sobre la que se han ido conociendo algunos detalles en los últimos meses.
Báñez ha respondido que el decreto incluirá una tabla "orientativa" de la estimación de la duración de las incapacidades temporales en función de cada patología, de la edad del paciente y de la repercusión que tenga en su puesto de trabajo, unas estimaciones que se están negociando con los agentes sociales y que en todo caso serán "informativas, en ningún caso vinculantes".
Cambio en los partes médicos
Con estas tablas sobre la incapacidad temporal, el Gobierno podrá modificar el actual sistema de expedición de partes médicos de confirmación, que deben ser presentados por el trabajador de baja cada semana. Así, se tendrá en cuenta la estimación prevista en cada proceso para determinar cada cuánto hay que renovar el parte, lo que permitirá que "ganen todos: los trabajadores, los familiares y los servicios públicos de salud".
"Conseguiremos que los trabajadores y sus familiares no tengan la incomodidad de tener que ir cada semana a los servicios sanitarios para corroborar el parte de baja, sino que en función de la patología tendrán que ir sólo en función de la duración estimada de esa baja", ha insistido Báñez.
Sin embargo, Blanquer ha acusado al Ejecutivo de "pervertir el sistema" y "penalizar" las bajas temporales con su normativa, algo que está llevando a muchos trabajadores a poner incluso "en peligro" su salud por no dejar de trabajar, ante la necesidad de no perder ingresos e incluso el temor de ser despedido.