Soria reprende a las autonomías que obstaculizan la búsqueda de hidrocarburos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Manuel Soria afea la actitud de las comunidades autónomas que se oponen a la exploración de hidrocarburos no convencionales mediante la controvertida técnica del ‘fracking’ o fractura hidráulica. "Es absurdo no hacer prospecciones por si encontramos petróleo y tenemos un problema", ha criticado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, durante su intervención en un desayuno organizado por el diario económico ‘Cinco Días’.

Soria ha recordado que el Gobierno modificó el pasado año la Ley de Hidrocarburos para facilitar la exploración de recursos energéticos propios –fundamentalmente de ‘shale’ gas-, si bien la concesión de permisos corresponde a las comunidades autónomas. “Muchas no sólo han expresado su negativa a las prospecciones, sino que están legislando en contra. Pero las normas autonómicas tienen que someterse a la legislación básica que aprobamos. Y lo mismo puede decirse de las prospecciones de petróleo”, ha asegurado.

El titular de Industria también ha pronosticado que, al igual que ha sucedido durante el primer trimestre del año, al término del segundo las compañías eléctricas devolverán dinero a los consumidores acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC). Y esto será así porque la media de precios entre abril y junio en el mercado mayorista de electricidad –la referencia utilizada desde abril para fijar el término de energía de las facturas- será previsiblemente inferior a los 48 euros por megavatio a la hora fijados administrativamente por el Gobierno a comienzos de año.