Sony y Adidas reclaman una investigación «apropiada» y «rápida» sobre el Mundial de Catar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos patrocinadores oficiales de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Sony y Adidas, subrayaron este domingo la necesidad de una investigación apropiada y rápida sobre las condiciones de atribución a Catar del Mundial 2022. «Confiamos en que se trate a esta investigación de una manera prioritaria», declaró la compañía deportiva alemana Adidas, patrocinadora de la FIFA desde 1970, en un correo electrónico enviado a la agencia AFP. «El tono negativo del debate público no es bueno ni para la imagen de marca del fútbol, ni para la de la institución FIFA, ni para la de sus patrocinadores», afirmó Adidas, que renovó el pasado mes de noviembre su patrocinio con el máximo organismo futbolístico hasta 2030.

La compañía japonesa Sony, patrocinadora oficial del Mundial, reclamó por su parte una «investigación apropiada» de la FIFA sobre las sospechas de corrupción en la concesión a Catar del campeonato de 2022, según desveló este domingo el Sunday Times. La publicación británica afirmó la pasada semana tener pruebas, según las cuales, supuestamente, el antiguo directivo catarí Mohamed Bin Hammam pagó más de cinco millones de dólares en sobornos para conseguir el apoyo de varios representantes del fútbol internacional a la candidatura de Catar 2022. «Esperamos que estas afirmaciones serán investigadas de manera apropiada», declaró Sony en un comunicado publicado por el dominical británico.

La FIFA investiga actualmente la controvertida atribución de los Mundiales de 2018 a Rusia y de 2022 a Catar. Esta investigación finalizará este lunes y su informe será remitido a la Cámara de Investigaciones de la FIFA unas seis semanas más tarde. «Esperamos que la FIFA cumpla todos sus principios éticos en todas sus operaciones», añadió el comunicado de Sony. Preguntado por la AFP en Tokio, un portavoz de la compañía rechazó comentar el artículo del Sunday Times. «No comentamos nuestras conversaciones con la FIFA», precisó George Boyd.

El Comité Ejecutivo del Mundial 2022 de Catar afirmó, por su parte, que «ganó la votación por méritos propios». Bin Hammam está inhabilitado desde 2012 para ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol por su implicación en otro asunto de corrupción. «El proceso en curso confirmará el derecho de Catar a celebrar la gran competición mundial», declaró el Comité este domingo. También reafirmó que Bin Hammam «no jugó ningún papel oficial o extraoficial en el comité de la candidatura» de su país. La FIFA, que no ha comentado las revelaciones del Sunday Times, celebrará su congreso anual en Sao Paulo entre este lunes y el jueves, el día de la inauguración del Mundial de Brasil 2014.