Los milicianos islamistas se retiran de la universidad de Ramadi
Actualizado: GuardarLos 1.200 estudiantes retenidos durante un ataque de las milicias del Estado Islámico para Irak y Siria (ISIS) a la universidad de Ramadi han conseguido escapar ilesos mientras gran parte de los guerrilleros han abandonado el lugar tras un breve pero intenso asedio de las fuerzas de seguridad iraquíes, según ha informado el presidente del consejo provincial de Anbar, Sabá Karhoot, a la agencia oficial de noticias iraquí, NINA. Sin embargo, algunos elementos del ISIS siguen combatiendo en el interior del edificio contra la Policía y el Ejército, de acuerdo con el presidente del consejo.
Los guerrilleros asaltaron el complejo a tiros desde diversos puntos y procedieron a usar a algunos de los estudiantes como escudos humanos para repeler a las fuerzas de seguridad, según la cadena CNN, que cita a fuentes oficiales iraquíes.
Una vez con el campus en su poder, el ISIS hizo saltar por los aires el puente de Al Sejar, que conecta con la universidad, donde los estudiantes están preparando sus exámenes finales lejos de sus casas dado el problemático acceso al campus desde la ciudad y la precaria situación de seguridad en la provincia.
Se da la circunstancia de que la universidad es un punto estratégico al conectar con la principal carretera de la ciudad y el área de Jarashi, donde los insurgentes tienen buena parte de sus bases en la provincia, según han informado fuentes de la agencia oficial de noticias iraquí, NINA.
Ola de violencia
El ejército iraquí y los milicianos del EIIL mantienen duros combates desde principios de año en la provincia de Al Anbar, donde ambos bandos cuentan con el apoyo de combatientes tribales suníes. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) denunció el viernes que casi medio millón de personas han tenido que abandonar sus hogares en Al Anbar a causa de esta ola de violencia.
Desde el pasado jueves, el EIIL ha ampliado además su ofensiva a otras provincias iraquíes como Salahedín, Nínive y Diyala, causando cientos de víctimas. En Saladino, los yihadistas lograron controlar por unas horas seis barrios de la ciudad de Samarra, mientras que en Mosul (capital de Nínive) los combates de ayer causaron más de cuarenta muertos.
El origen del EIIL es el llamado Estado Islámico de Irak, una alianza de organizaciones radicales nacida bajo el paraguas de Al-Qaida en territorio iraquí en octubre de 2006 durante la ocupación estadounidense. En abril de 2013, el Estado Islámico de Irak añadió a su nombre "y del Levante" y anunció que comenzaba a operar también en Siria, lo que le ha enfrentado con la cúpula de Al-Qaida, que le pide que se limite a Irak.