Aumentan los delitos contra la propiedad industrial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en colaboración con la los cuerpos de Policía Local tuvieron conocimiento de 2.434 hechos y detuvieron o imputaron a 2.155 personas por infracciones penales contra los derechos de propiedad industrial en el año 2013. Asimismo, se incautaron 5.094.879 objetos valorados en algo más de 812 millones de euros.

Éstos son los principales datos del balance de las intervenciones contra las vulneraciones de los derechos de propiedad industrial, publicado por el Ministerio del Interior conjuntamente con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Oficina Española de Patentes y Marcas), en colaboración con la Asociación Nacional para la Defensa de la Marca (ANDEMA), asociación adscrita al Consejo Superior de Cámaras de Comercio.

El pasado año representa el valor más elevado de la serie de histórica en cuanto a hechos conocidos, suponiendo un incremento del 25,4% respecto al año 2012. Consecuentemente, aumentan comparativamente las detenciones e imputaciones (22,3%) y la cantidad de objetos intervenidos (1,5%).

Por Comunidades Autónomas, Andalucía, Madrid, Cataluña, y la Comunidad Valenciana vuelven a liderar el número de operaciones policiales efectuadas en la lucha contra el quebranto de los derechos de propiedad industrial.

La valoración de la mercancía intervenida también experimenta un incremento sustancial respecto al año anterior (49,6%), debido sobre todo a la mejora de la codificación estadística, que permite concretar de manera menos genérica el tipo de mercancía aprehendida, lo que permite una valoración más precisa y por la tipología concreta de objetos intervenidos durante el año 2013.

Por sectores, los más perjudicados fueron los de los juguetes (20,1%), seguido por el de marroquinería/complementos (17,7%), el textil (11,7%) y, finalmente, joyas/relojería (5,0%).