Los portavoces del colectivo de Can Vies, durante la rueda de prensa. / Efe

Prisión provisional para uno de los detenidos por los altercados de Can Vies

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juzgado de instrucción de guardia ha ordenado el ingreso en prisión de uno de los detenidos por los incidentes de Can Vies, un joven de 30 años, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.

Según han informado los Mossos d'Esquadra, de los 61 detenidos en los últimos días, hoy han pasado a disposición judicial 26, otros 12 están a la espera de que el juez los cite y los últimos 23, que fueron detenidos ayer, aún están en la comisaria de Les Corts.

Los Mossos d'Esquadra atribuyen a los 61 detenidos, de los cuales 5 son menores y 6 tienen antecedentes, los delitos de desorden público, atentados a la autoridad y daños.

Barcelona ha sido escenario en los últimos cuatro días de disturbios tras el desalojo el pasado lunes, día 26, de Can Vies, un antiguo edificio de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), 'okupado' desde 1997.

En el transcurso de los enfrentamientos entre los Mossos d'Esquadra y los manifestantes, en el barrio de Sants de Barcelona, la policía ha detenido a 61 personas, mobiliario urbano y numerosos contenedores de basuras han sido destruidos, además de sedes de oficinas bancarias, una unidad móvil de TV3, y la grúa que había comenzado el derribo de Can Vies, entre otro material dañado.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Barcelona ha confirmado hoy que, pese a que el colectivo de Can Vies ha rechazado sus propuestas para acercar posiciones, ha detenido el derribo del centro desalojado para mostrar su "voluntad de diálogo", mientras ha anunciado que hoy protegerá el perímetro de la casa "para evitar riesgos a las personas". El anuncio de poner este perímetro de seguridad en el inmueble, situado en la calle Jocs Florals del barrio de Sants de Barcelona, se produce después de que el colectivo de Can Vies haya hecho hoy un llamamiento público a participar mañana por la mañana en la reconstrucción del inmueble, que se encuentra parcialmente derruido.

El colectivo de Can Vies ha anunciado que dependerá de la actitud que adopten el Ayuntamiento y la Policía para dejarles reconstruir el centro que el conflicto se acabe o se acentúe, aunque han enmarcado el problema "más allá del tema de Can Vies". En un comunicado, el Ayuntamiento de Barcelona ha reiterado su "voluntad de negociar con los colectivos de Can Vies para encontrar una solución a la situación que vive el barrio de Sants en los últimos días". A pesar de la posición anunciada esta mañana por Can Vies, el Ayuntamiento ha asegurado que "mantiene la apuesta por encontrar una solución acordada y satisfactoria para todas las partes", y ha agradecido la mediación realizada ayer por el Centro Social de Sants y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB).

Por otra parte, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha expresado la condena "más absoluta" del Ejecutivo a la violencia desatada en Barcelona tras el desalojo del centro ocupado de Can Vies y ha ofrecido a las autoridades de la Generalitat la "experiencia" de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Un ofrecimiento sincero, tal y como ha dicho Saénz de Santamaría en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en la que ha reiterado la condena del Gobierno a la violencia y a cualquier forma de expresión de ésta.