España envía 50 militares de élite a República Centroafricana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un contingente español integrado por 50 componentes de Operaciones Especiales y un grupo de 25 efectivos de la Guardia Civil llegaron ayer a Bangui, capital de la República Centroafricana, para contribuir a frenar el grave conflicto humanitario provocado por la guerra civil que sufre el país desde marzo de 2013. Otros diez militares españoles ya se encuentran desplegados en los cuarteles generales instalados en Larissa (Grecia) y en Bangui.

Este contingente permanecerá durante un periodo inicial de seis meses bajo mando del comandante del Mando de Operaciones, almirante Teodoro López Calderón. La misión del contingente español será la de colaborar en el restablecimiento de la paz en la capital del país y sus alrededores, zona en donde sustituirán a las fuerzas francesas de la operación ‘Sangaris’, presentes desde diciembre de 2013; y a las fuerzas internacionales de la Unión Africana, que actúa bajo mandato de la ONU.

El Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra aportará una estructura que permitirá lanzar las misiones de operaciones especiales que se le asignen desde una base operativa, donde se realiza el planeamiento y preparación detallada. Es decir, se trata de una misión ofensiva que reviste de un mayor peligro que otros escenarios internacionales.

Este despliegue fue aprobado el pasado 20 de marzo en el pleno del Congreso de los Diputados y se enmarca en una operación de la Unión Europea liderada por Francia. En la República Centroafricana, excolonia del país vecino, combaten entre sí milicias armadas y mayorías cristianas contra minorías musulmanas. Hasta la fecha se han producido cientos de muertos y la situación está al borde del "genocidio", según la ONU y la UE.