Caparrós, durante un encuentro / efe.

Caparrós firma por dos años con el Granada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mercado nunca se comporta como se espera y las noticias caducan poco después de publicarse. Si el domingo parecía que Laudrup era el elegido para dirigir esta temporada al Granada, pocas horas después el danés quedaba descartado y era Joaquín Caparrós el que ganaba enteros. Ayer se hizo oficial su contratación. Firma por dos temporadas, con opción a una tercera, y con la intención de aportar «ilusión, energía y la motivación necesaria para desarrollar una gran campaña», dijeron desde el club. El propio entrenador, que ya había utilizado su página web para despedirse del Levante y de sus trabajadores, expresó sus primeras sensaciones tras firmar el contrato para convertirse en entrenador rojiblanco.

Llega acompañado de sus «hombres de confianza», Luciano Martín, su mano derecha, y Lluis Llopis, entrenador de porteros. También podría llegar el preparador físico granadino Bernardo Requena, que estuvo con el sevillano en Lezama. Precisamente es uno de los impulsores de las II Jornadas de Actualización en Fútbol organizado el Máster en Preparación Física y Readaptación en Fútbol que se celebra hoy en Sevilla. Allí coincidirán el ya exentrenador del Granada, Lucas Alcaraz, y el recién nombrado preparador rojiblanco y el director deportivo de la entidad rojiblanca, Juan Carlos Cordero. Requena es licenciado en INEF por la Universidad de Granada, especialista en el trabajo de fuerza y un estudioso de nuevas técnicas para mejorar el rendimiento.

De esta forma, el Granada confirma lo que sus dirigentes expresaron desde que acabó la temporada y Alcaraz anunció que no seguiría en el banquillo de Los Cármenes, que apostarían por un entrenador consolidado que intentara devolver la ilusión a la afición. El cambio principal, han dicho, será el otorgar más poder al entrenador a la hora de confeccionar la plantilla. Ahora bien, no se producirá la transformación futbolítica que se suponía con otros candidatos como Paco Jémez, Laudrup o Pepe Mel.

De lo que no cabe duda es de que a Caparrós, por su experiencia, le apetece ser el líder de un proyecto ambicioso que aspira a consolidar al Granada en la máxima categoría y hacerlo salir de la zona de abajo de la tabla para alejarlo de la amenaza del descenso. No solo dependerá de él, sino de las armas con las que cuente en el vestuario para hacer frente al reto.

Apuesta por la juventud

Una de sus principales obsesiones es sacar el máximo rendimiento de la cantera, por eso cada vez que llega a un nuevo club se vuelca para conocer a los jóvenes talentos y no duda en darles minutos en Primera. Lo ha hecho en todas sus etapas como entrenador. Y el éxito es un hecho con jugadores que ahora son grandes figuras como Sergio Ramos o Jesús Navas, que tuvieron su oportunidad en el Sevilla de su mano. También en equipos como el Dépor logró sacar partido de jóvenes en pleno crecimiento como el madridista Arbeloa o el atlético Adrián López. Donde mejor pudo explotar a las perlas del fútbol base fue en Bilbao, donde la cantera es su principal proveedora. Allí debutaron de su mano futbolistas como Muniain, Susaeta o Iturraspe, que ha entrado en la prelista de Vicente del Bosque para el Mundial de Brasil.

También exprime al máximo a los veteranos. Si hay algo que caracteriza a los equipos de Caparrós es su entrega y su pelea durante los 90 minutos. Ahora bien, si en las últimas temporadas el Granada ha arrastrado una alarmante falta de gol, la llegada del utrerano no garantiza acabar con este mal, pues allá donde ha estado ha conseguido conformar un conjunto rocoso pero, en general, ninguno se ha destapado por su faceta anotadora. Prefiere construir desde atrás, no conceder ocasiones al rival y aprovechar los rápidos contragolpes para asestar el golpe de gracia. Ya lo pudieron comprobar los aficionados rojiblancos en Los Cármenes cuando el Levante se llevó los tres puntos de Los Cármenes tras hacer cumplir su guion de principio a fin.