Hunter-Reay gana el 500 Millas de Indianápolis
Actualizado: GuardarCarlos Muñoz y Juan Pablo Montoya, exponentes de dos generaciones de pilotos colombianos en las carreras de monoplazas en Estados Unidos, acariciaron el podio este domingo en las 500 Millas de Indianápolis al quedar cuarto y quinto, respectivamente,
La 98ª edición de la mítica Indy 500 fue ganada por el estadounidense Ray Hunter-Reay en final apretado contra el tres veces ganador de la prueba, el brasileño Helio Castroneves, pero los 'cafeteros' Muñoz y Montoya fueron protagonistas principales hasta el último segundo de las 200 vueltas oficiales.
El bogotano Muñoz, de 22 años, se quedó a poco más de 4 milésimas de segundo de subir por segunda vez al podio de la prueba rey del automovilismo estadounidense, mientras Montoya -que ganó esta prueba en el 2000- estuvo peleando hasta el final, pese al precioso tiempo que perdió en una de sus paradas en los pits.
El pasado año, Muñoz debuto en la Indy 500 con un sorprendente segundo puesto, convirtiéndose en el piloto más joven de la historia en subirse al podio del evento.
"Creo que ahora nos faltó un poco de velocidad. Traté de sacarle todo al auto y estoy muy contento por el equipo porque ganamos la Indy 500. Felicidades a Hunter", dijo Muñoz, que corre para la escudería Andretti Autosport, a la que pertenece el campeón Hunter-Reay.
Desde la mitad de la carrera Muñoz estuvo peleando el triunfo en el pelotón de vanguardia junto a Hunter-Reay, Castroneves, Montoya, Alex Tagliani y el ganador de la pole, Ed Carpenter.
Todos ellos le aventajaban en experiencia y millaje sobre el óvalo de cuatro kilómetros del Indianápolis Motor Speedway.
"He sido segundo y cuarto. Esperemos que el año que viene me den de nuevo la oportunidad de competir aquí, porque a la tercera es la vencida", apuntó el joven colombiano.
De su parte, el veterano Montoya, que regresa a la Serie IndyCar luego de un periplo de varios años probando fortuna en la Fórmula Uno y los autos de la Serie Nascar, aseguró sentirse un poco frustrado por su error, pero a la vez orgulloso de demostrar que aún hay que contar con él para la definición del campeonato.
"Por desgracia, cometí un error en una de las paradas en boxes, cuando estaba reajustando el combustible apreté el botón equivocado", dijo Montoya, también nativo de Bogotá.
Montoya, un consentido del público estadounidense, lleva 15 años corriendo en pistas de este país, desde 1998 cuando debutó por todo lo alto al ganar el título de la desaparecida Serie Cart.
En el 2000, siendo un novato, ganó la Indy 500, y desde entonces se hizo un nicho en el competitivo mundo de los monoplazas norteamericanos.
"Estamos apenados por lo que pasó, pero volvimos, y estoy orgulloso de la forma en que luchamos. Creo que no teníamos para vencer a Hunter-Reay o a Helio (Castroneves), pero estoy contento con el Chevy y fue bueno estar de vuelta en la Indy", aseguró.
Los otros dos pilotos colombianos que tomaron la prueba fueron Sebastián Saavedra, que terminó 15º, y Carlos Huerta, 17º.
"El decimoquinto lugar es muy bien recibido después de un largo día. Me siento muy orgulloso de mis muchachos del equipo AFS KV Racing, ya que nunca se dieron por vencidos, pese a no tenerel mejor coche", declaró Saavedra, de 23 años y también de Bogotá.
En las vueltas finales, el auto de Saavedra perdió un pedazo del alerón trasero, que estabiliza al vehículo, en un ligero contacto con otro coche, pero aún así el bogotano siguió compitiendo.
"Seguimos luchando, y hasta con un alerón roto nunca nos rendimos. Pudimos recoger algunos grandes puntos hoy, que nos ayudará para el campeonato", aseguró.