Arbeloa se despide de la selección

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Mi tiempo en la selección española ha pasado y a partir de ahora, le deseo lo mejor a España». Una semana después de no haber sido incluido por Vicente del Bosque en la preselección de 30 convocados para el Mundial de Brasil y con sólo 31 años, Álvaro Arbeloa anunció que no volverá a vestir más ‘La Roja’ aunque volviera a ser llamado por éste u otro seleccionador en el futuro. «Es una decisión que tenía tomada desde hace mucho tiempo, fuese o no al Mundial. Quiero centrarme en el Real Madrid y dedicarme 24 horas al día a mi club», justificó el defensa madridista.

Con la mente puesta ya sólo en la final de Lisboa, donde no se ve como titular y ya considera un éxito estar recuperado de una grave lesión y no tener que ver el partido desde la grada, el polivalente zaguero madridista dice que respeta la decisión de su paisano Del Bosque y confía en que sólo se deba a una cuestión deportiva. «Hay que respetar al míster. Igual que antes me llamaba a mí, ahora confía más en otros compañeros. Vicente, los internacionales y la selección tienen todo mi apoyo. Sólo quiero ganar la Champions, irme de vacaciones y ver a España consiguiendo otro Mundial», esgrimó Arbeloa durante la jornada de puertas abiertas a la prensa organizada por la UEFA este martes.

Evita pensar en ‘maquinaciones’, en la posibilidad de que su mala relación con los jugadores del Barça y con Iker Casillas, o su agresión a Diego Costa en la semifinal de Copa del Rey, hayan influido en su ausencia del Mundial. «No quiero pensar en ello. Eso son cosas vuestras, de los periodistas. Yo tenía bastante asumido que no iba a estar en la lista». Le molesta a Arbeloa que se le pregunte por qué no se saludó con Iker Casillas al ser sustituido en Balaídos. «No ocurrió nada. Los dos damos lo máximo en el Real Madrid. Yo le tengo un respeto tremendo como capitán y siento el suyo hacia mí», concluyó.

Curioso adiós

Salmantino de nacimiento, Arbeloa empezó a dar sus primeras patadas al balón en el colegio zaragozano de El Salvador antes de integrarse en las categorías inferiores del Real Zaragoza. En 2001 inició su andadura en el Real Madrid al fichar por el juvenil. En el club de Chamartín fue completando etapas hasta su debut con el primer equipo, el 17 de octubre de 2004. Como muchos otros ‘mirlos’ blancos, se vio obligado a emigrar en 2006 para buscar una oportunidad y fue Joaquín Caparrós el que le convenció para fichar por el Deportivo, pero apenas permaneció unos meses con los coruñeses porque el Liverpool le incorporó a sus filas en el mercado invernal. Su aventura inglesa concluyó con la sorprendente llamada del Madrid, que recuperó al lateral en el verano de 2009. Desde entonces, ha disputado 173 partidos con la elástica merengue (en su primera etapa había jugado otros cuatro).

Campeón del Mundo y bicampeón europeo, se despide de ‘La Roja’ tras 56 partidos y después de haber formado parte del núcleo duro de Del Bosque, aunque fue Luis Aragonés el que le hizo debutar con la selección el 26 de marzo de 2008 ante Italia, en un choque preparatorio para la Eurocopa de Austria y Suiza.

Con su adiós, el último recuerdo del ‘Espartano’ sobre el campo con el combinado nacional será el partido que disputó España ante Sudáfrica el pasado 19 de noviembre, en Johannesburgo, en el mismo campo en el que se proclamó campeón universal. Un choque en el que el defensa madridista fue uno de los curiosos protagonistas al tener que ponerse durante unos minutos los guantes de portero tras la lesión de Víctor Valdés, hasta que Del Bosque decidió saltarse a la torera el ‘fair play’ y la normativa FIFA y metiera en el campo a Reina cuando ya había agotado todos los cambios.