Thiago, en una imagen de archivo con la camiseta del Bayern.

Una baja que frena el primer plan B de España en Brasil

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No poder contar con un futbolista por lesión siempre entristece a un técnico, pero en el caso de Thiago Alcántara y Vicente del Bosque la cosa va más allá. El cuerpo técnico contaba con el hispano-brasileño como primera opción para renovar la parte del equipo que más preocupa: la creación. El seleccionador es consciente de la calidad del grupo. No en vano, 18 de los 30 citados son campeones del mundo, pero sabe que pocos pueden asumir el rol de Xavi Hernández. El motor de esta selección de éxito está castigado por las lesiones y ante el desgaste en un puesto tan exigente se había considerado prioritario un plan alternativo y ese pasaba, principalmente, por el actual centrocampista del Bayern. En el último test importante, ante Italia el pasado mes de marzo en el Calderón, Thiago mostró un gran nivel y un desparpajo que convenció a Del Bosque y su cuerpo técnico… días antes de caer lesionado ante el Hoffenheim en el Allianz Arena.

Tanto se confiaba que, a diferencia de otros jugadores con lesiones como Arbeloa, se le había esperado, dado que no hay muchos de su perfil en la selección. Ha habido contactos con el propio jugador y con su entrenador, Pep Guardiola, durante la recuperación. Todo iba bien hasta esta semana. El Bayern informó de la nueva lesión en la rodilla sufrida en un entrenamiento estimando que rondará las once semanas y estará a punto en agosto, justo para comenzar la Bundesliga. El salmantino sabía que Thiago le servía tanto para jugar de inicio como para incorporarse al equipo con el partido comenzado. «Es muy duro para Thiago», reconocía el presidente del Bayern, Karl-Heinz Rummenigge. Y también para ‘La Roja’.

Salvo cambio de opinión de última hora, la idea es buscar opciones dentro de la lista de 30 preseleccionados. Del Bosque sabe que necesita un pequeño cambio, al menos alternativas a la idea de juego original, dado que sus rivales han ido aprendiendo a contrarrestar el juego de España. «Encontramos un camino trazado por el recordado Luis Aragonés (exseleccionador fallecido el 1 de febrero). Ojalá el que venga detrás se encuentre el camino ya trazado también, independientemente de los jugadores que tenga», dijo Del Bosque este jueves tras la entrega de la Medalla de Madrid en su categoría de Oro en reconocimiento a su trayectoria profesional en el mundo del deporte, a sus valores humanos, así como a su estrecha vinculación a la ciudad.

Iturraspe, más ‘ancla’

La principal novedad, Ander Iturraspe, admitió su sorpresa por entrar en los planes de la campeona del mundo, y reconoce que una vez que tiene opciones de ir a Brasil seguirá con expectación el anuncio de la definitiva el día 25. «Se tienen que caer siete, aunque ahora seis por la mala suerte de la lesión de Tiago... Será difícil porque hay jugadores consagradísimos y jóvenes de primer nivel. A ver qué pasa. Una vez que estás en la lista por qué no vas a tener opciones de llegar», decía con ilusión ante los medios. Pese a que ha completado una espectacular temporada, motivo por el que el seleccionador le ha elegido antes que a otros como Mario Suárez o Gabi, se le considera un perfil más defensivo que Xavi. Una alternativa perfecta para Sergio Busquets y sobre todo Xabi Alonso, pero sin tanta capacidad de liderar el juego como el ‘6’ del Barcelona.

Koke, pilar del Atlético desde que llegó Simeone, podría tener un mayor protagonismo y la otra alternativa que se plantea ahora es usar a Santi Cazorla en esa zona. El asturiano ha completado una campaña muy similar a la de su equipo, el Arsenal, con un rendimiento de más a menos. Su ausencia en Sudáfrica y la posibilidad de que ser la referencia en el centro del campo si está ayudado por dos futbolistas de perfil más defensivo le convierten, en este momento, en el plan B. No sería la primera vez que le utilizan en esa posición en la selección, aunque es cierto que ha jugado más veces en la tercera línea ofensiva.

Iniesta, más atrás

Ahí ganará protagonismo Juan Mata, que ha terminado la campaña en un gran momento goleador con seis tantos en los seis últimos partidos de competición. La aparición del ‘8’ del Manchester United podría ayudar a que Iniesta bajase más a la sala de máquinas para la creación, aunque el manchego se mueve con más soltura unos metros más adelantado como sucede con ambos futbolistas asturianos de la Premier League.

La ausencia de Thiago va arrojando luz a la lista definitiva del día 25. Iturraspe decía que tras la lesión de Thiago seis son los descartes que debe hacer el cuerpo técnico. Uno en principio será él y otros dos serán defensas. La idea es contar con tres de los cinco laterales citados y dos son fijos: Alba, pese a la lesión de bíceps femoral que sufrió en la final de Copa, y el polivalente Azpilicueta, lateral zurdo toda la campaña en el Chelsea pese a ser diestro, es la primera opción para el derecho. Ahí se jugarán la otra plaza Juanfran y Dani Carvajal, ya que se desea contar con una alternativa más ofensiva al navarro. Alberto Moreno, que levantó la Europa League en Turín el miércoles, será el otro descartado.

De la delantera saldrán otros tres descartes, ya que la idea inicial es contar con Diego Costa y otro más. Dependiendo de Jesús Navas y su estado físico tras la lesión que le tiene parado desde hace varias semanas, que el cuerpo técnico espera no le complique para viajar a Brasil, los cuatro ‘9’ habituales (Torres, Negredo, Llorente y Villa) podrían ganar otra plaza más. Del Bosque dice sentirse «muy orgulloso» de sus jugadores, a los que considera con «mucho talento», y como «referentes morales», que les permite ser «un buen ejemplo, en estos momentos en que parece que hay un retroceso de valores». Veremos quiénes son finalmente los 23 que elige para representar a España en Brasil.