Dos niños y su mascota. / Foto: Gtres

Mascotas, la familia y uno más

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La palabra “mascota” designa al animal que lleva la felicidad y la buena suerte a las casas en donde son acogidos. Y es que los animales de compañía, especialmente los perros y los gatos, tienen efectos beneficiosos sobre la salud emocional tanto de niños como de adultos. Los mayores saben que su perro siempre está ahí cuando necesitan consuelo. En cuanto a los más pequeños, los lazos afectivos con su animal de compañía les ayudan a superar la sensación de miedo y tristeza.

Carmen está pensando si hacer caso a su hijo Jaime, de 10 años, que cada tanto vuelve a la carga con su tema favorito: quiere un perro. Hoy ha dicho a su madre que es lo único que desea por su cumpleaños. Es la primera vez que pone tanto empeño en algo, lo que hace pensar a Carmen que se trata de algo importante. Al principio creía que se trataba de un capricho pasajero debido a que a su primo, de 13 años, le habían comprado un labrador. La insistencia de Jaime hace dudar a su madre. El niño es tímido y, desde el punto de vista de su madre, un poco irresponsable. Tal vez sea pequeño para cuidar de un animal. Carmen no sabe qué hacer. ¿Accede a su demanda o se la niega por temor a que el niño sea incapaz de responsabilizarse de su pedido? (Más informción en Mujerhoy.com).