La UE sanciona a 13 personas y dos empresas más por la crisis en Ucrania
Actualizado: GuardarLa Unión Europea ha decidido este lunes agregar 13 personas y dos empresas más a la lista de personas físicas y jurídicas sujetas a una prohibición de visado y congelación de haberes por la crisis en Ucrania. Estas 13 personas, rusas o ucranianas, se suman a las 48 personalidades sancionadas desde que comenzó la crisis.
Más noticias
El referéndum en el este de Ucrania no tiene valor jurídico para Kiev
Los ministros de Exteriores de la UE abordan la situación en Ucrania
Dos muertos y varios heridos en los referendos secesionistas de Donetsk y Lugansk
GaleríaLugansk y Donetsk celebran sus referéndums
Kiev insiste en que los referéndums no afectarán la integridad de Ucrania
Rusia acusa a Kiev de usar el Ejército para abortar referendos separatistas
Las dos empresas incluidas en la lista, son dos entidades que sacaron provecho de la anexión de Crimea a Rusia, según han precisado fuentes diplomáticas. Eso sí, todavía se desconocen los nombres de las personas y de las empresas agregadas a esta lista.
La UE se mantiene así en la fase 2 de sanciones contra responsables rusos o ucranianos vinculados al referéndum secesionista de Crimea y la desestabilización de Ucrania.
La tercera fase de sanciones, que incluyen medidas punitivas en diferentes sectores económicos, y que tienen un costo para los países de la UE con mayores vínculos comerciales con Rusia, generan profundas divisiones entre los 28 países miembros.