Albert Celades

Celades da el salto a la sub-21

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Albert Celades, excentrocampista del Barcelona y el Real Madrid, entre otros equipos, ha sido elegido por la Federación Española para reemplazar a Julen Lopetegui al frente de la selección sub-21 después de que el exguardameta guipuzcoano haya dado un gran salto en su carrera al fichar como entrenador del Oporto. Tiene 38 años y asciende de escalafón dentro de la casa que preside Ángel Villar, puesto que hasta ahora era el técnico de la selección cadete o sub-16.

Apodado 'El Andorrano' desde sus tiempos de canterano en La Masia culé, ya que de niño vivió en el llamado 'País de los Pirineos', Celades desfiló por clubes como Barça, Celta, Real Madrid o Zaragoza antes de colgar las botas para comenzar una nueva etapa desde los banquillos. Como jugador, fue internacional por todas las categorías inferiores desde la sub-16 hasta la sub-21, y llegó a jugar con el combinado absoluto en cuatro ocasiones.

Su misión consiste en dar continuidad a la notable senda de éxitos jalonada por Lopetegui con una generación de jugadores de enorme proyección. Se le exigirá luchar por conseguir el tercer campeonato de Europa, tras los firmados por 'La Rojita' en Dinamarca 2011 e Israel 2013, y, sobre todo, sellar la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Actualmente, la sub-21 está a sólo un punto de cerrar su clasificación para la fase final de la Eurocopa de 2015, que se disputará en la República Checa. Celades debutará el próximo 4 de septiembre, ante Hungría, como visitante, y cuatro días después dirigirá el choque previsto en casa ante Austria.

La absoluta, contra Francia y Alemania

La Federación también anunció este miércoles que, tras el Mundial de Brasil que arranca el 13 de junio, la selección española absoluta jugará sendos partidos amistosos de jerarquía, el 4 de septiembre ante Francia en París, y el 18 de noviembre contra Alemania en Vigo. La Junta Directiva también aprobó que la selección dispute su compromiso de clasificación para la Eurocopa de 2016 ante Macedonía, el 8 de septiembre en el estadio Ciutat de València, y el siguiente ante Bielorrusia, el 15 de noviembre en el estadio Nuevo Colombino de Huelva.

Por último, desde la web de la Federación se oficializó que San Mamés opta a ser sede para la Eurocopa de 2020, en detrimento del futuro estadio madrileño de La Peineta, y que en septiembre, en principio el día 19, habrá una decisión definitiva por parte de la UEFA, que debe descartar a seis de las 19 ciudades aspirantes a albergar un campeonato que se desarrollará en diferentes países del Viejo Continente.