Mariano Rajoy. / Juan Carlos Hidalgo (Efe)

Rajoy a Amaiur: «Lo de 'menos armas' dígaselo a ETA»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La sesión de control al Gobierno ha vivido hoy un franco enfrentamiento entre el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y el portavoz de Amaiur, Mikel Errekondo, a cuenta de la reciente participación del instituto armado en unas jornadas de puertas abiertas celebrados en un colegio público de la localidad navarra de Cintruénigo. Rajoy ha defendido el papel de la Guardia Civil como garante de la seguridad y el respeto de los derechos y libertades de los ciudadanos. Y lo ha hecho frente a los reproches del diputado independentista que, blandiendo una fotografía de una niña con un arma entre las manos, ha acusado a las fuerzas de seguridad del Estado de apología de la violencia.

"¿Qué aporta a la educación que la Guardia Civil empuje a las niñas y niños a empuñar armas?", ha planteado el diputado de la formación en la que se incluyen herederos de la ilegalizada Batasuna. Rajoy le ha replicado en un primer momento con la textualidad de una carta escrita por la asociación de padres del colegio Otero de Navascués, en el que tuvo lugar la actividad en la que los agentes explicaron a los niños su trabajo y durante la cual pudieron probarse su material antidisturbios, el pasado 16 de abril. En el comunicado, los padres agredecen la "formación extraescolar" y lamentan "profundamente" el uso "equívoco y malintencionado" que algunos partidos han dado a la visita de varios miembros de la Guardia Civil, además de reconocer su labor "ejemplar en defensa de la libertad y la seguridad de todos".

Errekondo, sin embargo, no se ha aplacado por esta respuesta. Al contrario, ha acusado al Gobierno de pretender "adoctrinar con sus poderes patrios y fusiles" a los hijos de "aquellos que no hace tanto encarcelados", según él, meros jóvenes insumisos del servicio militar. "¿Acaso pretende llevar a los críos a los sótanos de Intxaurrondo, de La Salve, o de Tres Cantos para que aprendan los métodos de 'Billy el Niño' y compañía? ¿Quiere que aprendan a aplicar electrodos a los testículos de los detenidos y a introducir hierros en las vaginas de las detenidas", ha llegado a decir.

Así, ha dibujado a la Guardia Civil como una fuerza represora y "arrogante" que "intimida" y "chantajea" a los jóvenes "comprometidos con la sociedad, la eduación la política o la lengua". "¿Así pretende convencer a la sociedad vasca? La mejor pedagogía, que veamos cuanto antes nuestras tieras desmilitarizadas. Es hora del repliegue, de que empiezan su viaje de vuelta. Menos armas -ha remachado- y más libros".

El jefe del Ejecutivo le ha replicado que esa, la de "menos armas", es precisamente la petición que debería hacer a la banda terrorista ETA a la que además tendría que exigir la disolución. Pero ha evitado ensañarse en la respuesta y, lejos de incidir en el papel que pueda desempeñar el entorno de la organización criminal, se ha centrado en ensalzar la labor que realizan tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional y ha defendido que sus visitas a colegios sirven para que los niños conozcan "a aquellos que garantizan su seguridad". Una práctica que, ha subrayado, se viene practicamente en toda España desde 2006.