Odom, frente al Unicaja. Esta ha sido la foto escogida por los Knicks para ilustrar su fichaje. / RC

Lamar Odom vuelve a ser un 'nba'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De su fugaz paso por Vitoria, donde Lamar Odom estuvo menos de un mes, a Nueva York, su ciudad de nacimiento, para defender los colores de los Knicks. Phil Jackson, el mítico técnico que le tuvo a sus órdenes en los Lakers, ahora jefe de operaciones de los Knicks, ha decidido rescatar a la estrella estadounidense que ha hecho realidad su sueño de regresar a la NBA. Los Knicks anunciaron el fichaje de Odom la madrugada del jueves hasta final de temporada, es decir, en principio para un solo partido -el que ganaron a Toronto y cerró su temporada regular-, aunque así la franquicia neoyorquina se aseguró un contrato no garantizado para el próximo curso.

Los Knicks hicieron pública su contratación con una fotografía de Odom no con la camiseta de cualquiera de los dos equipos de Los Ángeles en los que militó, sino con la del Laboral Kutxa durante un partido contra el Unicaja. La presencia de Odom en Nueva York y el interés de Phil Jackson por recuperarle ya hacía presagiar un final satisfactorio para el exjugador del Baskonia, que ansiaba un nuevo equipo para internar reivindicarse y demostrar que, si se aplica en los entrenamientos y recupera la forma física, puede convertirse en una pieza importante en los históricos Knicks. La llegada del 'señor de los anillos' (Phil Jackson) a la franquicia de la 'Gran Manzana' ha resultado determinante para contratar a Odom, y ahora le toca al veterano jugador (34 años) corresponder a la confianza de quien fuera su entrenador. También a la de los seguidores de los Knicks tras su fallida aventura en el Baskonia, donde le fulminaron sus problemas de espalda, una radiculitis lumbar por la que se le diagnosticaron dos meses de baja. «Estoy un poco avergonzado, pero el viaje no ha terminado», aseguraba el pasado mes Odom en su despedida del Baskonia, sin cerrar entonces la puerta a un posible regreso a la capital alavesa.

El estado físico del ala-pívot es una incógnita, pero Phil Jackson le ha dado un espaldarazo importante para que Lamar Odom vuelva a sentirse jugador en la mejor liga del mundo tras haber superado su adicción a las drogas y el alcohol. El excompañero de Pau Gasol y Kobe Bryant en los Lakers no podrá disputar este año los 'play offs', ya que los Knicks se han quedado fuera de las eliminatorias por el título de la NBA, pero desde ya está obligado a culminar con éxito un nuevo período de adaptación con vistas a la próxima temporada y dar un paso al frente a base de trabajo y compromiso. En Estados Unidos se asegura que en el caso de que Odom no convenza a Jackson, podría formar parte de alguna operación en el mercado de verano ahora que Carmelo Anthony está cerca de convertirse en 'agente libre'.

Catorce temporadas en la NBA

El bicampeón de la NBA, que en febrero protagonizó uno de los fichajes más sonados de la historia del baloncesto europeo al incorporarse al Baskonia, no tuvo ni tiempo -se comprometió por dos meses- ni posibilidades de redimirse en Vitoria, porque no estaba en forma y la espalda acabó por rematarle. Ahora iniciará una nueva etapa en unos Knicks que suspiran por su sacrificio y esperan que su situación personal, tras su separación el pasado mes de diciembre de Khloe Kardashian, no afecte a su rendimiento deportivo.

Experiencia le sobra al ángel caído, después de 14 temporadas en la NBA y casi 1.000 partidos en la liga norteamericana, con una media de 13,3 puntos, 8,4 rebotes y 3,7 asistencias en 33,4 minutos. Además de por los Lakers y por los Clippers, el polivalente jugador que puede actuar dentro de la pintura (como pívot puro o ala-pívot) y como exterior (alero), también ha pasado por los Heat y los Mavericks, donde sí que le afectaron realmente los problemas personales que le llevaron a firmar una campaña para olvidar en Dallas (2011-12). La siguiente, en su regreso a los Clippers, también fue pésima para Odom (un promedio de 4 puntos, 5,9 rebotes y 1,7 asistencias en 82 partidos). En el Baskonia, tras la enorme repercusión mediática que provocó su sorprendente llegada, sólo pudo jugar dos partidos de Euroliga (23 minutos) y uno de la Liga ACB (17 minutos, con dos puntos, dos rebotes, una asistencia y -4 de valoración).