El presidente de Colombia niega que García Márquez sufra una recaída por el cáncer
Actualizado: GuardarEl presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha asegurado hoy que "no es cierto" que el Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, de 87 años, sufra de una recaída por cáncer, como publicó esta semana un diario mexicano, y ratificó que el escritor tuvo "una neumonía". "No es cierto lo que publicó un diario mexicano, que se le había revivido el cáncer y que está invadido de cáncer. Eso no es cierto", aseguró Santos a la prensa local sobre la salud de García Márquez.
"Él sufrió una neumonía a una avanzada edad. Esa neumonía ya está controlada, está en su casa y por supuesto que todos rezamos para que se recupere", añadió el mandatario. El lunes, la familia del Nobel colombiano emitió un comunicado en el que informó que García Márquez se encuentra "muy frágil" de salud, aunque permanece estable en su casa de Ciudad de México.
Horas antes de que se difundiera ese texto, firmado por su esposa Mercedes Barcha y sus hijos Rodrigo y Gonzalo, el diario mexicano El Universal publicó que García Márquez volvía a padecer cáncer linfático.
La familia del Nobel no se refirió, sin embargo, a lo señalado por el periódico y pidió "que se respete su intimidad", una solicitud que Santos ha respaldado. "Hemos sido amigos personales durante mucho tiempo y por supuesto estamos muy pendientes de su estado de salud", dijo el presidente, al tiempo que pidió respetar las peticiones de la familia del Nobel.
El 8 de abril, García Márquez salió en estado "delicado" del prestigioso Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de Ciudad de México, después de haber estado ocho días internado por un cuadro de neumonía. Sin identificar sus fuentes, pero asegurando que son "fiables", El Universal publicó que el cáncer linfático que se le diagnosticó al escritor hace 15 años se había expandido ahora al pulmón, ganglios e hígado.
Uno de los hijos del novelista, Gonzalo, afirmó después de la publicación de esa información que no tenía comentarios que hacer al respecto. Afincado en México desde hace más de tres décadas, García Márquez ha vivido los últimos años retirado de la vida pública y en sus escasas apariciones ha preferido no hacer declaraciones a la prensa.
El colombiano es considerado una de las principales plumas de la historia de la literatura en español y autor de algunas de las novelas más aplaudidas del siglo XX, como su obra cumbre, "Cien años de soledad" (1967).
"Voluntad de Dios"
Por su parte, Aída García Márquez, una de las hermanas Gabriel, ha manifestado este miércoles que está preparada para aceptar la voluntad de Dios. "Uno quisiera que la gente fuera eterna, que no muriera, pero tenemos que ajustarnos a la voluntad de Dios, como ustedes saben la cosa no es sencilla, la vida tiene su principio y fin, es una realidad y hay que aceptarlo", ha dicho la hermana del Nobel de Literatura 1982 a Caracol Radio desde la ciudad de Barranquilla en donde reside.
La hermana de Gabo, como se conoce afectuosamente al escritor, ha asegurado que aunque guarda en su corazón la esperanza de que se recupere, también está preparada para lo que Dios disponga, y que está de acuerdo con la solicitud de su esposa e hijos que pidieron ayer "que se respete su intimidad". Aída García Márquez, maestra de profesión y quien hace un año publicó el libro 'Gabito, el niño que soñó a Macondo',ha recordado que desde la presentación de su obra no habla con su hermano.