ANDALUCÍA

La Junta no realojará inmediatamente a los vecinos de la 'Corrala Utopía'

El Gobierno andaluz ha puesto el "contador a cero" en la búsqueda de una solución para estos vecinos, ha dicho el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los vecinos de la corrala Utopía en Sevilla no serán realojados de forma inmediata como anunció la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, dirigida por IU, socio del PSOE en el Ejecutivo andaluz. El Gobierno andaluz ha puesto el "contador a cero" en la búsqueda de una solución para estos vecinos, según el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez.

Vázquez ha informado, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento, que la Junta "va a hacer valer" el reglamento que "regula a la perfección" el procedimiento para la adjudicación de viviendas sociales. Asimismo, ha negado que este asunto, que ha calificado de "incidencia puntual", pueda provocar una crisis de gobierno. El portavoz del Gobierno ha hecho estas declaraciones minutos después de que el portavoz parlamentario de IU, José Antonio Castro, insistiera -también en los pasillos de la Cámara- en que la solución pasa por el realojo de una parte de las familias de la Corrala "en las pocas viviendas disponibles" que tiene la Agencia de Vivienda y Rehabilitación, y el resto en viviendas de alquiler.

Preguntado sobre si le constaba el rechazo del PSOE a esta solución planteada por la Consejería de Fomento y Vivienda, Castro ha admitido que hay "disparidad de criterios" en el sentido de que dicha propuesta plantea un "hipotético problema legal", pero ha asegurado que "los letrados dicen que no existe". Según IU, la propuesta de la Consejería de Fomento se basa en el auto judicial dictado en su día que dice que "hay que proveer inmediatamente una salida en caso de que haya personas en riesgo de exclusión, de forma que este mandato judicial es el que nos permite -con carácter transitorio y excepcional- dar una salida a estas veintidós familias", ha subrayado Castro.

El portavoz del Gobierno ha señalado, por su parte, que es "el momento de rectificar, de dar marcha atrás y de iniciar el camino correcto que dé una solución", tras lo que ha recordado que la Junta, cuando hay menores o personas en riesgo de exclusión, se pone "a disposición de los servicios sociales" para buscar una solución. "Existe un procedimiento reglado, hay centenares de familias con el mismo riesgo que estas personas", ha insistido Vázquez, que ha agregado: "Tenemos que trabajar entre todos, con la ley por delante, para encontrar una solución razonable".

Una fórmula no adecuada

Ha indicado, en este sentido, que "la fórmula de IU no es la adecuada -una vez consultados los servicios jurídicos- y no se puede seguir por el camino que se ha abierto esta mañana", en referencia al realojo inminente anunciado por la Consejería. Ha asegurado, no obstante, que la Junta va a atender a los menores, si los hubiera, y a las personas que pudieran estar en riesgo de exclusión social, pero no va a modificar "el orden legítimo de la lista de adjudicación de viviendas sociales" porque hay cientos de familias que se encuentran en una "situación de gravedad" y tienen unos "intereses consolidados".

El portavoz de IU ha rechazado, al igual que el portavoz del Gobierno, que lo sucedido pueda provocar una crisis de gobierno, y ha confiado en que cuando esté vigente la Ley de la Función Social de la Vivienda, recurrida por el Gobierno, cambie "radicalmente la situación". "Con esa ley no existirían estos problemas, ni tampoco familias que se vieran en la extrema necesidad como para darle una patada a la puerta de una de las más de 700.000 viviendas que tenemos vacías en nuestra tierra, que sólo decirlo sonroja", ha espetado Castro. El pasado domingo, fueron desalojados por la Policía los vecinos de 22 viviendas de un bloque de pisos conocido como la Corrala de la Utopía, perteneciente a Ibercaja, que ocupaban desde mayo de 2012.