Cae una red que concertaba matrimonios de conveniencia
La Policía Nacional detiene a 66 personas, acusadas de proporcionar la infraestructura para organizar bodas entre ciudadanos españoles y extranjeros en situación irregular
ALICANTE Actualizado: GuardarLa Policía Nacional ha desarticulado en la provincia de Alicante una red que presuntamente concertaba matrimonios de conveniencia entre españoles y extranjeros en situación irregular, la mayoría colombianos, en una operación en la que han sido detenidas 66 personas de varias nacionalidades.
Según ha informado la Dirección General de la Policía, el entramado se dedicaba a la falsificación de documentos nacionales de identidad, pasaportes y permisos de conducir expedidos por centros oficiales. También blanqueaba capitales con envíos de importantes cantidades de dinero a Colombia, fraccionados en importes no superiores a 3.000 euros, hasta un total de 88.000 euros en menos de seis meses.
Del total de personas detenidas, 55 son españolas, nueve colombianas, una ecuatoriana y otra de la República Dominicana, de entre 21 y 68 años. La mayoría de las detenciones se ha realizado en Elche, aunque también se han practicado arrestos en la ciudad de Alicante y en los municipios de Aspe y Benidorm.
En dos registros domiciliarios llevados a cabo en la localidad ilicitana, los agentes han intervenido numerosa documentación de ciudadanos colombianos, solicitudes de permiso de residencia y canje de permisos de conducir. Además, se han incautado de diversos certificados de empadronamiento de ciudadanos colombianos y españoles, justificantes de envío de dinero y otros documentos de carácter burocrático.
La operación se inició el pasado mes de noviembre, cuando se detectó la celebración de matrimonios de conveniencia entre ciudadanos españoles y colombianos en el Juzgado de Paz de Aspe. Según las mismas fuentes, en alguna ocasión ni siquiera estaba presente en España el contrayente de nacionalidad extranjera.
Los investigadores comprobaron que tras estos actos se hallaba una organización delictiva, cuyos componentes residían en su mayor parte en Elche y cuyo ámbito de actuación afectaba a diversas provincias españolas. La organización daba completa cobertura a los ciudadanos extranjeros, desde los trámites para celebrar la boda hasta la solicitud del permiso de residencia familiar comunitario.