Humala se considera víctima de injurias y podría iniciar acciones legales
El legislador opositor Yehude Simon difundió el rumor sobre un supuesto hijo extramatrimonial del mandatario
LIMA Actualizado: GuardarEl presidente de Perú, Ollanta Humala, declaró hoy sentirse una víctima de injuria y que tiene, junto a su familia, todo el derecho de iniciar una acción legal contra el legislador opositor Yehude Simon, que difundió el rumor sobre un supuesto hijo extramatrimonial del mandatario. En declaraciones al canal estatal TV Perú, Humala declaró que "ya estamos cansados de la cultura de lanzar injurias, de lanzar acusaciones de manera irresponsable y de dañar la honra" ajena.
"(Su esposa) Nadine (Heredia), yo, mi familia, nos consideramos una víctima de este tipo de actos", agregó el jefe de Estado horas después de que Simon se disculpara públicamente por lanzar el rumor en las redes sociales. Humala afirmó que "el daño ya está causado" en "las personas que gracias a este acto irresponsable se les ha lesionado en su honor" y que "tienen todo el derecho de iniciar una acción frente a eso".
Yehude Simon, que fue primer ministro durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), dijo en rueda de prensa que fue un "error" de su parte pedir que Humala aclarara los rumores sobre un supuesto hijo extramatrimonial. En un comunicado, la Presidencia de Perú rechazó ayer "categóricamente los infames rumores y mentiras" que divulgó Simon y añadió que se vienen reproduciendo "con el objetivo de perjudicar al Jefe de Estado, a la Primera Dama y a su familia".
"Repudiamos firmemente esta campaña psicosocial que no tiene otro fin que crear inquietud y distraer a la población", añadió el comunicado. El miércoles pasado, Simon escribió en su cuenta de Twitter que tenía una "bomba política" que iba a remover el país. Al hacer público su anuncio, Simon fue blanco de críticas de diversos sectores políticos que lo catalogaron de "irresponsable" .
Simon negó que su intención con el anuncio haya sido desviar la atención de la investigación que le sigue el Congreso al exmandatario Alan García. En Perú, los últimos dos presidentes Alejandro Toledo (2001-2006) y Alan García (2006-2011) reconocieron durante su gestión a hijos fuera del matrimonio.