José Ramón Navarro. / Archivo
TRIBUNALES

Navarro, nuevo presidente de la Audiencia Nacional

El hasta ahora presidente del TSJ de Canarias ha sido elegido con 15 de los 19 votos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El hasta hoy presidente del ahora presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Ramón Navarro Miranda, será el nuevo presidente de la Audiencia Nacional. Miranda ha sido elegido por el pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con una bastante amplia mayoría, pues ha recibido el apoyo de 15 de los 19 miembros del órgano de Gobierno de los jueces.

El ya expresidente del TSJ canario se ha impuesto a los otros cinco candidatos al puesto, entre los que se contaban dos jueces de instrucción de la propia Audiencia Nacional, Fernando Andreu e Ismael Moreno; un magistrado de la Sala de lo Penal del mismo tribunal de la calle Génova, Javier Martínez Lázaro; el juez de la Audiencia Provincial de Madrid, Juan Pablo González; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Ignacio Espinosa.

Durante la comparecencia pública de los candidatos ante la comisión permanente del CGPJ, celebrada la semana pasada, Navarro Miranda propuso que la Audiencia Nacional investigue todos los casos de corrupción que se produzcan en España siempre que causen un grave perjuicio a la Hacienda Pública y en ellos estén implicadas varias personas.

Además, planteó también que este tribunal se encargue en el futuro de asumir todas las causas con gran trascendencia para la economía y que son promovidas por colectivos de afectados como ha ocurrido en el asunto de las cláusulas abusivas.

El pleno del CGPJ también ha nombrado al magistrado Eduardo Menéndez Rexach como presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, así como ha reelegido al magistrado Ricardo Bodas Martín para el cargo de presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, al haber obtenido la unanimidad de los 19 integrantes del pleno de hoy.

Trayectoria de Navarro

Nacido en 1959, el nuevo presidente de la Audiencia Nacional ingresó en la carrera judicial en noviembre de 1991, procedente del turno de juristas de reconocida competencia, tras el ejercicio profesional de la abogacía durante más de seis años. Sus primeros destinos judiciales fueron juzgados de primera instancia e instrucción de Jijona (Alicante), Icod de los Vinos y La Orotava (ambos en la isla de Tenerife) y Manresa, en la provincia de Barcelona.

De 1999 a 2004 fue titular del juzgado de instrucción n.º 1 de Santa Cruz de Tenerife. Desde diciembre de 2004 hasta mayo de 2013 presidió la Audiencia Provincial de Tenerife. En junio de 2013 fue nombrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, cargo que ocupa en la actualidad. Pertenece a la asociación judicial 'Francisco de Vitoria'.

En materia docente, es codirector de la Cátedra “Francisco Tomás y Valiente” de la Universidad de La Laguna, es profesor tutor en la UNED en Derecho Constitucional y Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho y profesor de Administración y Legislación Ambiental en la Facultad de Ciencias Medioambientales. Asimismo, es profesor de Derecho Civil en la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de La Laguna.