Maduro pide «un notario» para dialogar con la oposición
Ante la reclamación de la MUD de un mediador, el presidente les insta a firmar un compromiso para "dejar la violencia"
CARACAS Actualizado: GuardarEl presidente venezolano, Nicolás Maduro , dijo hoy que para sentarse a hablar con la oposición necesita un notario público que tome nota de todo lo que se dice, un día después de que sus adversarios manifestaran la disposición al diálogo pero con la presencia de un "tercero". "Está bien, ustedes convoquen a su garante, su mediador y si quieren convocan a su jefe de verdad, que venga, no me importa, yo les voy a poner un garante mayor, que se llame a un notario público para que firmen, y se comprometan, la oposición debe comprometerse a dejar la violencia, a dialogar", dijo Maduro en un acto público.
El presidente comentó que él ha invitado a todos los sectores de la sociedad a participar en la Conferencia de Paz que lanzó hace exactamente un mes y que los únicos que no han asistido son los representantes de la oposición a quienes ha convocado "de todas las maneras", "suavecito", gritando y cantando. Dijo que ayer escuchó al secretario de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, decir ayer que para sentarse a hablar con su Gobierno se necesita a un mediador y a un garante. "Yo digo que yo para sentarme con la MUD necesito un notario público para que escriba todo lo que ellos dicen, no tienen palabra, yo convoco a los notarios públicos del país", dijo.
La MUD planteó a una misión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se encuentra en Caracas su disposición a dialogar con el Gobierno de Maduro sobre la situación del país aunque con los buenos oficios de un tercero.
"Les hemos dicho a ellos lo mismo que le hemos dicho al país: que estamos siempre como demócratas dispuestos a un diálogo respetuoso, un diálogo en plano de igualdad, un diálogo que pueda presenciar todo el país", declaró Aveledo tras una reunión con los cancilleres del mecanismo. Agregó que para esa reunión se debía convenir una agenda que se refiera a "los problemas reales que tiene Venezuela, con la presencia de un tercero de buena fe que sería acordado por quienes dialogan".
Aveledo hizo las declaraciones tras una reunión con los cancilleres de Unasur, que viajaron al país para tratar de "acompañar, apoyar y asesorar" el diálogo político lanzado por Maduro para superar el clima de crisis por las protestas iniciadas el 12 de febrero pasado en contra de su gestión. Hasta hoy, las protestas en Venezuela han causado, según cifras oficiales, 35 muertos y centenares de heridos.