FÚTBOL

La UEFA debate el amaño de partidos y el proyecto de una ‘Liga de Naciones’

El organismo pretende que se reconozca la manipulación como «un delito de fraude deportivo inscrito en el Código Penal»

ASTANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La UEFA celebrará este jueves en Astaná su congreso, con la lucha contra el amaño el partidos y el proyecto de una ‘Liga de Naciones’ en el orden del día, en el marco de un contexto político complicado por la crisis de Crimea. El organismo europeo, que cumple 60 años, espera que los representantes de sus 54 países miembros adopten un «programa común» contra el fraude, empezando por la educación, según desveló el secretario general de la UEFA, Gianni Infantino. «Es importante educar a los jugadores y a los árbitros: ‘Si se os acerca alguien para manipular un partido, ya seas un joven o estés en el final de tu carrera, contacta con tu federación, con la policía», aseguró Infantino.

La UEFA entiende también que existe un problema de «armonización de los reglamentos en Europa» y defiende un endurecimiento de las sanciones contra los corruptos. «Hace falta eliminar lo antes posible cualquier idea de prescripción para poder investigar en cualquier momento», defendió el secretario general. La UEFA pretende que se reconozca el amaño de partidos como «un delito de fraude deportivo inscrito en el Código Penal». «La policía dice frecuentemente: ‘Tenemos cosas más importantes que hacer’. Pero si es un delito será diferente», defendió Infantino.

La UEFA vigila ya «la situación las 24 horas del día, 365 días al año». «Actualmente hay un 0,7% de alertas, que no quiere decir forzosamente un ‘partido amañado’, sino una lesión sospechosa de un jugador, por ejemplo», precisó Infantino. «En las grandes competiciones no hay manipulación de partidos, pero el 0,7% (del total) sigue siendo demasiado», añadió el dirigente del organismo que preside Michel Platini.

Un proyecto para 2018

Para dar valor a los partidos de selecciones, cuando no hay clasificación para una fase final de por medio, la UEFA podría poner en marcha una especie de ‘Liga de Naciones’. «Hay equipos contra los que todo el mundo quiere jugar en los amistosos y otros que nunca encuentran rivales para estos partidos. De ahí la idea de crear una ‘Liga de Naciones’ si las federaciones miembros de la UEFA lo aprueban», resumió Infantino.

La UEFA pretende que en las fechas de partidos amistosos internacionales se dispute una especie de campeonato con varios grupos o divisiones, según la clasificación de los países. El objetivo para cada selección sería subir o bajar de división, con un premio financiero para el vencedor o una invitación para participar en una Eurocopa para el equipo que gane el grupo de inferior categoría, según adelantó la prensa inglesa y danesa. El proyecto, no obstante, no se pondría en marcha hasta 2018.

La reunión de la UEFA se celebra en la capital de Kazajistán, país fronterizo con Rusia y no muy lejos de Ucrania, lo dos países enfrentados por Crimea. Gianni Infantino aseguró este miércoles que la UEFA aún no ha recibido ninguna petición formal para que los clubes de Crimea dejen de depender de la federación ucraniana y pasen a hacerlo de la rusa.