La Generalitat pone en cuestión la independencia de la Fiscalía
Mas confirma que no acudirá al Congreso a defender la consulta en el debate del 8 de abril
MADRID Actualizado: GuardarEl portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, ha extendido esta mañana la sombra de la duda sobre la independencia de la Fiscalía. Homs ha asegurado que cuando un órgano como la Fiscalía de Cataluña cambia de opinión en un espacio tan corto de tiempo, como cree que ha ocurrido sobre la posibilidad de que la consulta tuviera encaje en la Constitución, este hecho "no ayuda a tener la convicción de que actúa con independencia". "Veo una contradicción evidente, pero no sé nada más", ha señalado.
Homs se ha referido además con "respeto" a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de no admitir a trámite la querella presentada por el sindicato manos Limpias contra Artur Mas por sedición. Según el consejero de la Presidencia, es "evidente que en nuestro ordenamiento las ideas no están perseguidas". Sobre la posible ilegalización de la ANC impulsada por el citado sindicato, Homs se ha limitado a calificarlo de "neofranquista".
Homs ha confirmado además que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no estará presente en el Congreso el día 8 de abril, en el debate sobre la consulta catalana. Según el Gobierno catalán, ese día el protagonismo deben tenerlo los parlamentarios catalanes. En cualquier caso, Mas sí hará una valoración del resultado de la votación el mismo día desde la sede del Ejecutivo catalán. Se trata de una jornada "importante" para la Generalitat, que espera con atención para ver qué argumentos y qué respuesta recibe su propuesta de delegación de competencias para poder celebrar el referéndum. En el debate, participarán los diputados Jordi Turull (CiU), Marta Rovira (ERC) y Joan Herrera (ICV) y el Gobierno catalán estará representado en la tribuna del Congreso por Francesc Homs (Presidencia) y Josep Maria Pelegrí (consejero de Agricultura)
En relación a las críticas que ha recibido Mas de parte del PP y PSOE por tratar de instrumentalizar la figura de Adolfo Suárez para defender el proceso catalán en plena capilla ardiente, Homs ha afirmado que da la sensación de que a algunos les ha "sabido mal" que Mas asistiera a la ceremonia (también acudirá al funeral del 31 de marzo en La Almudena). "Todo el mundo ha hecho valoraciones y respetamos todas", esa es nuestra "diferencia" con los demás, ha dicho sobre las críticas.
Mientras, la Mesa del Parlamento ha acordado esta mañana recusar al presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, y los magistrados Pedro José González-Trevijano y Enrique López por "falta de imparcialidad y de independencia" para poder participar en la deliberación sobre la declaración de soberanía y del derecho a decidir del pueblo de Cataluña.