Banco Santander prevé aumentar un 24% el crédito a pymes este año y captar 62.000 clientes más
El director general de España, Enrique García Candelas, reconoce que las empresas "se han sentido huérfanas" durante la crisis en su demanda de préstamos
MADRID Actualizado: GuardarEl Banco Santander prevé incrementar este año un 24% el crédito a pymes en España hasta alcanzar los 30.700 millones de euros este año. Con ello se compensaría la reducción que va a experimentar el saldo total de crédito e incluso incrementarlo un 11%, con lo que al cierre de 2014, el banco estima que su saldo crediticio total en España se habrá incrementado en casi 3.000 millones de euros, por primera vez desde 2009. El consejero delegado del Banco Santander, Javier Marín, ha presentado hoy la nueva estrategia de la entidad en su relación con las pymes, con la que pretenden captar 62.000 clientes nuevos más e incrementar en más de 17.000 los clientes 'vinculados', es decir, los que tienen más productos y relación con la entidad. Esta nueva estrategia denominada 'Santander Advance' será "global" y se irá implantando a lo largo del ejercicio en México, Brasil y Reino Unido con el objetivo de conceder en total 55.000 millones de nuevo crédito (incluyendo renovaciones) y en el resto en 2015.
El director general y responsable para España, Enrique García Candelas, ha reconocido que durante la crisis las pymes "se han sentido huérfanas" en su demanda de crédito, afirmación que ha sido matizada por el consejero delegado, quien ha asegurado que el banco "conscientemente no ha dejado ni un solo proyecto solvente sin financiación".
Aunque Marín ha afirmado que el Santander "no va a cambiar su política de riesgos", sí se está produciendo un giro estratégico en todas las entidades financieras este año: tras haber cerrado el grifo durante la crisis a nuevos créditos a empresas, ahora todas han iniciado campañas de préstamos a las pymes. "Esto muestra que en cuanto la economía empieza a crecer, todos nos ponemos las pilas", ha señalado el consejero delegado.
No obstante, Marín ha insistido en que la oferta del Santander no es replicable por la competencia porque a la oferta crediticia habitual se une un fondo de capital desarrollo, el 'Fondo Advance' -dotado con 250 millones de euros-, con el que el banco invertirá en pymes a través de deuda subordinada o convertible un mínimo de un millón de euros. A ello se añaden actuaciones de formación para las pymes, apoyo a la exportación facilitando contactos empresariales y administrativos a sus clientes en todos los países donde está presente el Santander, un portal de empleo con ofertas de 10.000 pymes, y 6.000 becas a universitarios. La entidad calcula que alrededor de 20.000 pymes accederán a estas iniciativas del programa no financiero.
Entre las novedades en la concesión de crédito a pymes, el Santander se compromete a contestar las peticiones en un plazo máximo de tres días (Banco Sabadell lanzó una campaña similar hace unas semanas con el compromiso de contestar en un plazo de siete días laborables). Eso sí, Marín ha aclarado que los tres días empezarán a contar cuando el banco disponga de "toda la información" que considere necesaria y haya pedido al solicitante. Además, habrá especialistas para evaluar los riesgos por sectores y un equipo especial para analizar a los 'no clientes'. "Antes, al no tener este equipo, te echabas para atrás antes", ha admitido el responsable del Santander.
La morosidad en pymes en España alcanza el 16,4% y para finales de año prevén que llegue al 16,9%, según ha explicado García Candelas. A pesar del "pequeño repunte", también por el incremento de la concesión de crédito, el director general confirmó que en 2014 se va a producir el cambio de tendencia en la morosidad y ya se empieza a notar una caída en las entradas de mora.