Y si Rusia se enfada más... ¿Qué países europeos llevan las de perder?
La guerra parece lejana pero no las sanciones económicas, que irán a más. Atención a Francia pues sus bancos son los más expuestos. Y cuidado con los bancos americanos vía CDS. Además, peligro con las exportaciones alemanas
Actualizado: GuardarLa tensión entre Estados Unidos, la UE y Rusia por culpa de la anexión de Crimen y la revuelta en Ucrania está lejos de disminuir. La contienda bélica parece muy lejana, todo lo contrario que las sanciones, que siguen su curso y escalan cada vez más en grado e intensidad. De momento, la UE ha puesto sobre la mesa una lista de ciudadanos rusos y ucranianos sancionados por amenazar la soberanía de Ucrania y han abierto la puerta a más sanciones económicas contra Moscú si se adentra en Ucrania más allá de Crimea. Estados Unidos también ha dado a conocer su lista de personalidades, a lo que Rusia ha respondido con una medida similar. Estos son los primeros escarceos pues el siguiente paso son las sanciones económicas.
En un reciente análisis, los economistas de Deutsche Bank revisan los principales efectos que tendrían sobre los países europeos un endurecimiento de las sanciones económicas por parte de la UE. Y hay dos vertientes que habría que destacar. (Más información en Finanzas.com)