![](/RC/201403/24/Media/margallo-manila--300x180.jpg?uuid=fb8387fa-b356-11e3-8cb0-a1134ca6299c)
Margallo vende la Marca España en Filipinas
El ministro de Asuntos Exteriores visita Manila para estrechar lazos económicos y abrir el país asiático a la inversión española
ENVIADO ESPECIAL A MANILA (FILIPINAS) Actualizado: GuardarEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha iniciado hoy la gira que hasta el viernes le llevará a visitar de forma sucesiva Filipinas, Vietnam y Malasia. Su primera parada ha sido Manila, donde a lo largo de toda la jornada ha mantenido encuentros con el presidente Benigno Aquino, los ministros de Obras Públicas y de Exteriores y una representación de empresarios locales.
La visitá del jefe de la Diplomacia a este país asiático presenta una doble vertiente. Por un lado, el titular de Exteriores, que viaja acompañado de una nutrida representación de empresarios españoles, busca dar un impulso a las relaciones comerciales y económicas con un estado que crece a un ritmo superior al 7% de su PIB anual y en el que, al margen de afinidades históricas y culturales, la presencia española es muy escasa.
Hoy, en Manila, ha animado ante cada uno de sus interlocutores a invertir en España o de forma conjunta en países del norte de África y América Latina. Por el lado contrario, España ve en Filipinas un lugar en el que pueden hacer negocio sus empresas ya sea en la construcción de infraestructuras, energías renovables, agricultura o turismo.
García-Margallo, además, ha definido a Filipinas como una excelente plataforma desde la que España puede expandir su presencia en el Sudeste Asiático, cuyo bloque de países integradas en la Asean rubricarán un acuerdo de libre comercio con la UE previsiblemente el próximo años. Se trata, ha explicado el ministro, de crear una puerta de entrada a un mercado de 600 millones de personas.
Ayuda al desarrollo
En otro ámbito, Filipinas es el único de los países del Sudeste Asiático en los que España mantiene su presencia en materia de cooperación internacional, una política especialmente castigada por los recortes presupuestarios que ha sufrido en los dos últimos años. Según se ha anunciado hoy, a lo largo del periodo 2014-2017 España destinará 50 millones de euros a la ayuda al desarrollo en Filipinas. Entre 2005 y 2013 este país recibió otros 195 millones. Además se han firmado acuerdos de colaboración bilaterales para la lucha contra la delincuencia internacional o el fomento del deporte y la cultura.
Mañana el ministro visitará la provincia de Leite, una de las más afectadas por el tifón Yolanda que asoló Filipinas el pasado noviembre y dejó tras de sí más de 6.000 muertes. García-Margallo inspeccionará la acción de la cooperación española en la zona.