FÚTBOL | LIGA EUROPA

Contentos en Valencia, insatisfechos en Sevilla

El Basilea será el rival del equipo de Pizzi, y el Oporto del conjunto de Emery, en los cuartos de la Liga Europa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Suerte dispar para los dos equipos españoles que sobreviven en la segunda competición continental. En el sorteo de cuartos de la Liga Europa el Valencia quedó emparejado con una de las peritas en dulce que quedaban, el Basilea, caído de la ‘Champions’ pero con el bagaje más exiguo de los ocho clubes que entraban en el bombo. Al Sevilla le correspondió el Oporto, uno de los más equipos más fuertes que podía tocar, aunque venido a menos en las últimas campañas, y al que ya se enfrentó en esta competición en la temporada 2010-2011. Valencianos y sevillanos tendrán la suerte de jugar la vuelta en sus respectivos estadios el 10 de abril. La ida la celebrarán como visitantes una semana antes, el día 3.

La mano inocente de Ciro Ferrara, ex de la Juventus y Nápoles, entre otros, deparó una grata sorpresa para el equipo entrenado por Juan Antonio Pizzi, que se libró de otros rivales más potentes. Le tocó en gracia el club del que es seguidor y socio el considerado como mejor tenista de la historia -con el permiso de Rafa Nadal-, Roger Federer. El Basilea es una potencia en lo económico, como toda buena institución suiza que se precie, pero cuando sale del país sus pretensiones bajan de una manera considerable. Al menos así era hasta el momento. Este año su ambición ha dado un giro importante y, aunque procedente de la ‘Champions’, logró dar la campanada en Stamford Bridge ganando al Chelsea de Mourinho y se ha plantado en los cuartos de la Liga Europa venciendo a la revelación del campeonato, el Salzburgo de Jonathan Soriano.

Sin el pedigrí de italianos o portugueses, lo cierto es que el conjunto suizo dirigido por Murat Yakin es una escuadra sólida, amparado en la resistencia como mejor arma y que busca sacar el máximo rendimiento al poco peligro que suele crear en cada duelo. Su sistema de tres centrales más dos carrileros es innegociable. Sio, Stocker y Streller marcan el devenir ofensivo de un equipo que alcanzó la campaña pasada las semifinales de esta misma competición y este año aspira, como mínimo, a igualar tal hazaña.

Otra vez el Oporto

No están tan contentos, sin embargo, a orillas del Guadalquivir. «Va a ser muy duro. Hubiéramos preferido otro contrincante, pero ahora no es momento de lamentaciones», aseguró el director deportivo del Sevilla, ‘Monchi’, nada más conocerse el sorteo. La dulce resaca europea dejada tras eliminar en la tanda de penaltis a su eterno rival ha traído, entre signos evidentes de ojeras en alguno de los miembros de la plantilla dirigida por Unai Emery, un sabor amargo cuando se supo el rival a batir. El Oporto vuelve a cruzarse en el camino europeo de un Sevilla que pretende volver a alzarse con el entorchado continental.

En el año 2011 los portugueses eliminaron a los nervionenses con un global de 2-2, tras vencer en la ida por 1-2. Curiosidades del destino: al final de ese año terminarían siendo los campeones de la UEFA. Bien es cierto que aquel equipo era mucho más peligroso que el que ahora dirige Luis Castro. Va tercero en la liga lusa y su presupuesto para grandes estrellas se ha visto reducido a casi la mitad en cuatro años. Tiene a un viejo conocido por la afición española, Quaresma, como hombre estrella, y al talentoso Josué de director de una orquesta que todavía no está afinada del todo y a la que le cuesta acompasar los ritmos que marcan sus principales figuras, sobre todo atrás, donde radica su punto más débil, con Mangala y Diego transformada en pareja neófita.

Del resto de emparejamientos cabe destacar el Olympique de Lyon-Juventus, en el que los anfitriones de la final de la ‘Europa League’ 2014 son claros favoritos ante un equipo francés que todavía está en formación y sólo una grandísima sorpresa le llevaría a eliminar al líder de la Serie A italiana. La otra eliminatoria será entre el AZ Alkmaar y el Benfica, en el duelo más igualado, seguramente, de los cuatro que se jugarán en el mes de abril.