Vista de las obras del estadio de Sao Paulo. / Efe
FÚTBOL

Preocupación por los nuevos atrasos en dos estadios del Mundial

La demora en Curitiba y Sao Paulo hacen que quede poco margen para el trabajo de los teleoperadores para adecuar las redes móviles

RÍO DE JANEIRO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los atrasos en las obras de los estadios del Mundial de fútbol de las ciudades de Curitiba y Sao Paulo podrían dificultar la instalación de la infraestructura de telefonía e internet móvil, alertó hoy la patronal de las operadoras, Sinditelebrasil. Las operadoras emprendieron las negociaciones para instalar las redes en mayo de 2013, pero sólo ahora cerraron el acuerdo comercial, a menos de 90 días del comienzo del Mundial, según un comunicado.

El plazo medio de instalación de este tipo de redes suele durar unos 150 días, con lo que las operadoras tendrán problemas para llegar a tiempo antes del partido inaugural, que tendrá lugar en Sao Paulo el próximo 12 de junio, según aseguró Sinditelebrasil.

En la Copa Confederaciones, en Río de Janeiro y Belo Horizonte el acuerdo de instalación se alcanzó con menos plazo, de 47 y 50 días, respectivamente, con lo que parte de la instalación se dejó para después del torneo. La cobertura de telefonía está en fase de ajustes finales en Belo Horizonte, Brasilia, Fortaleza, Recife, Río de Janeiro y Salvador, mientras que está siendo instalada en Cuiabá, Manaos, Natal y Porto Alegre.

En los estadios , las cinco mayores operadoras (Vivo, Tim, Claro, Oi y Nextel) hicieron un acuerdo para implantar una infraestructura única que será compartida. Entre los doce estadios está previsto invertir 200 millones de reales (unos 61 millones de euros), según el comunicado