BRUSELAS SE CITA CON LAS URNAS

Valenciano admite que fue elegida «a dedazo» para las europeas

La vicesecretaria general de los socialistas dice que hubiese preferido ser escogida por primarias, pero que "las reglas del partido se deciden en los congresos del PSOE"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Elena Valenciano, vicesecretaria general del PSOE y candidata de Ferraz al Parlamento Europeo, reconoció anoche que su designación al frente de la lista para las europes ha sido "a dedazo", aunque ha matizado que "por unanimidad". La número 'dos' de los socialistas explicó que a ella le "hubiera gusta" ser elegeda por primarias abiertas, al igual que se ha hecho con Ximo Puig en el PSPV-PSOE y como se hará con el candidato a la presidencia del Gobierno. "Pero las reglas del partido se deciden en los congresos del PSOE", remachó sobre este asunto.

Sobre la cita electoral en la Unión Europea, Valenciano opinó que el PSOE "está en condiciones de competir" con el PP y que se ve incluso "en condiciones de ganar" -afirmó que no cree que el barco se esté hundiendo", en referencia a la crisis de su formación- tan solo dos años después de la abultada derrota sufrida en las generales, donde perdieron por más de 17 puntos.

Además, Valenciano sostuvo en la entrevista a 'El Objetivo' de la Sexta que la reforma de la Ley del Aborto "se ha convertido en una patata caliente en manos del Gobierno". "El Partido Popular no sabe qué hacer con esa Ley en este momento", aseguró la número dos de los socialistas, quien espera que se "acometan cambios" en este proceso tras las elecciones europeas.

También advirtió al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de que "nadie se puede saltar el Estado de Derecho". En este sentido, argumentó que se tendrá que recurrir al Tribunal Constitucional y a los tribunales ordinarios para impedir que se celebre una consulta soberanista en Cataluña. Aún así, Valenciano confió en que Mas "no hará nada ilegal", al considerar que "es un demócrata que gobierna legalmente". "No puede hacer una cosa que es ilegal, otra cosa es que hagan un espectáculo de luz y sonido", dijo.

Sobre la presión migratoria que se está viviendo en Ceuta y Melilla, Valenciano abogó por "lograr un espacio de acuerdo" pero ha recordado que la de España es "una frontera de la UE" y exigió responsabilidad a Bruselas. "En cuánto llegó el PP se dejó de hacer política con África", ha concluido Valenciano sobre las medidas desarrolladas en conjunto con las autoridades de los países subsaharianos para evitar la llegada masiva de indocumentados