UNA NUEVA MODA

Las pulseras de gomas, un éxito de ventas muy reñido

Aunque el boom ha llegado a España estas navidades, en EE UU las empresas ya se pelean por su patente

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos empresas norteamericanas se pelean por la patente de las pulseras que tienen revolucionados a los niños españoles. Se tratan de unas gomitas de colores con las que los más jóvenes se divierten creando todo tipo de complemento, muñecas o accesorios para clase.

Pero los niños españoles llegan tarde a una moda que en Estados Unidos se remonta a 2010, cuando Cheon Choon Ng, un ingeniero de origen malasio, empezó a comercializar 'online' estas pulseras que creó con sus hijas y con las que ha llegado a conseguir trece millones de visitas en su cuenta de YouTube por los vídeos explicativos que les llevaron al éxito.

Así que no tardaron en aparecer los competidores. Fue el caso de ‘FunLoom’, de la empresa ‘Zenacon’, a quienes Cheon Choon Ng demandó en 2013 por plagiar una de sus patentes, la que afecta al cierre de las pulseras, un instrumento de plástico con forma de C. Y es que muchas compañías han decidido sacar sus productos después de observar el éxito de ‘Rainbow Loom’, todos ellos muy parecidos y que solo se distinguen por el molde que utilizan para los broches.

En España la empresa que comercializa el producto es ‘Creative Elasticolor’, que decidieron empezar a vender el ‘kit’ de fabricación de pulseras en navidades porque “ya sabían de su éxito en otros países del mundo”, como afirma Vanessa Salamanca, directora general de la empresa. Este juego cuesta de 16 a 20 euros, pero los niños ya han buscado sus ‘trampas’. Casi todos los establecimientos de ‘todo a cien’ venden por 1 euro unas bolsas con 300 gomas y un broche en forma de S.

El sector juguetero español no ha entrado en la polémica de los plagios y Lorenzo de Benito, el director comercial de ‘Toy R Us’, ha señalado que el producto, “sea cual sea la marca que lo fabrique”, desarrolla las facetas de creatividad y sociabilidad de los niños. Y es que estas pulseras se han convertido en un importante éxito en España y han sido uno de los juguetes más vendidos durante el mes de febrero, según ‘Cinco Días’.

Niños interconectados

Este mercado se ha hecho tan grande gracias a YouTube. Los miles de vídeos que han subido los usuarios -alguno ya supera los 2,5 millones de reproducciones- permiten que los niños aprendan a fabricar muchísimos complementos. En Facebook, la página de ‘Rainbow Loom’ tiene 58.000 seguidores que comparten sus diseños subiendo fotos de sus creaciones.

En Estados Unidos, las ‘Rainbow Loom’ han sido galardonadas con el premio de juguete del año 2014. Es tal el enganche de los niños al juego, que en Nueva York dos colegios han prohibido su uso durante las horas de colegio porque distraen a sus alumnos.