Este dolor difuso, punzante, que condena con sus pinchazos a más de un millón de españoles y cuyos afectados son en un 90% de los casos mujeres, tiene todavía un origen desconocido.
EN LA CONSULTA

Tecnología española contra el estrés

El estrés está presente en nuestro día a día, pero ahora más que nunca puedes empezar a olvidarte de él

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El número de personas afectadas por el estrés en nuestra sociedad aumenta cada día, y combatir sus efectos en forma de fatiga, dolor muscular generalizado, alteraciones del sueño, ansiedad, depresión, cefaleas, o tristeza se ha convertido para médicos y científicos en todo un reto por superar. Sin embargo, los últimos avances en tecnología y técnicas médicas permiten mitigar este problema con tratamientos indoloros, no invasivos y que son compatibles con otros tratamientos farmacológicos.

Es el caso de la estimulación electromagnética de baja intensidad que propone Azenta Salud. Eficaz en enfermedades como la fibromialgia, así como en situaciones de cuadros de estrés generados por motivos laborales, familiares o económicos, consigue que el 96% de los afectados, según un estudio de la Fundación Humanismo y Ciencia, muestren una mejoría significativa del dolor, el cansancio, y la depresión que lo acompañan, aportando bienestar y calidad de vida a las pacientes, como confirman diferentes médicos consultados, como la Dra. Carmen Sánchez, de Sevilla; o Doña Ana Duran, directora del Centro Tratalgia de Pamplona. (Más información en Mujerhoy.com)