senado

Rajoy: «No voy a liquidar la soberanía nacional»

El presidente del Gobierno responde a CiU que sus decisiones han salvado a Cataluña de la "quiebra" y han permitido a la Generalitat pagar sus bonos patrióticos al 7,75% de interés

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cataluña ha vuelto a centrar la sesión de control al Gobierno en el Senado. Josep lluís Cleries i González (CiU) ha retado al jefe del Ejecutivo "a ser valiente" para hablar cara a cara y de todo con Artur Mas.

Rajoy ha incidido en su disposición al diálogo, pero sin rebasar sus líneas rojas. "No voy a liquidar la soberanía nacional que lleva existiendo muchos siglos", ha destacado. Durante su respuesta, ha enfatizado que está dispuesto a todo menos a "trasgredir" la ley y ha insistido en que CiU no puede imponer su criterio de manera unilateral.

Rajoy ha indicado que, mientras los nacionalistas catalanes quieren hablar de administraciones, él prefiere hablar de personas. No obstante, ha aseverado que el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y el Plan de Pago a Proveedores han evitado "la quiebra de Cataluña" y han permitido pagar los denominados 'fondos patrióticos' impulsados por la Generalitat con un interés del 7,75%.

Cleries i González ha recordado, durante su réplica, que el FLA es un préstamo. "Sí", ha dicho Rajoy, que ha matizado que es un préstamo por 30.000 millones en total, que permitirá ahorrar a las comunidades autónomas más de 1.700 millones de euros.

El senador de CiU ha reprochado a Rajoy que hable de Cataluña en Valladolid, Dublín y País Vasco (últimos cónclaves populares en los que ha intervenido el presidente del PP), pero que no lo haga en "Cataluña, en la Cataluña real donde comprobará el deseo de todo un pueblo, no el de una persona (en alusión a Mas) de poder elegir su futuro. "Sea valiente, escuche al pueblo a Cataluña, pero donde se escucha los pueblos en democracia, que es en las urnas.