educación

Ninguna universidad española en un nuevo ranking internacional

El estudio THE, copado por centros anglosajones, está encabezado por la Harvard y el MIT

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una vez más las universidades españolas no salen bien paradas de un ranking internacional. En este caso ninguno de los centros españoles aparece entre los cien primeros del Times Higher Education (THE) 2014. Esta clasificación está liderada por las prestigiosas universidades de Harvard y el MIT. Y es que los centros anglosajones dominan claramente el ranking hasta el punto de que 16 de las primeras 20 posiciones están ocupadas por universidades de Estados Unidos (13) o Reino Unido (3).

Esta clasificación se realiza mediante una encuesta sólo por invitación, en el que se pregunta a los académicos sobre sus puntos de vista sobre la excelencia en la investigación y la enseñanza dentro de sus disciplinas y en las instituciones con las que están familiarizados.

Dicha encuesta se realiza manteniendo un equilibrio entre las respuestas de las distintas disciplinas. Así el 22,1% provienen de las ciencias sociales, seguidos por la ingeniería y la tecnología (21,3%), ciencias físicas (18,0%), los sujetos clínicos (15,4%) y las ciencias de la vida (12,7%) y las humanidades (10,5%).

En cuanto al reparto geográfico son mayoritarias las respuestas de América del Norte (33%), de Europa occidental (17%) de Asia Oriental (12%) de Oceanía (10%), de Europa del Este (6%) de América del Sur (5%) y de Oriente Medio (5%).

Las universidades europeas en general y españolas en particular siempre han relativizado este tipo de clasificaciones porque aseguran que sus criterios de evaluación se basan en el sistema anglosajón y no en el modelo europeo. Así, tienen en cuenta por ejemplo el número de premios Nobel que imparten clases o que han salido de sus facultades. De hecho, la UE está a punto de sacar su propio ranking.