Rouco, en una imagen de archivo. / Efe
AUDIENCIA CON LOS OBISPOS ESPAÑOLES

Rouco invita al Papa a España para «confirmar» a los españoles en su fe

El cardenal visita, junto a otros 83 obispos, a Francisco antes de abandonar la presidencia de la Conferencia Episcopal

ROMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, ha invitado al Papa Francisco en nombre de todos los obispos españoles a visitar España para "confirmar" a los españoles en su fe y ha asegurado que quieren hacer suyas sus enseñanzas para la hora actual "tan exigente" de España, marcada por la crisis, el paro, la pobreza o la migración. Así lo ha indicado el cardenal Rouco Varela en un discurso pronunciado en el Vaticano ante el Papa Francisco durante la audiencia con 83 obispos españoles que están realizando la Visita Ad Limina Apostolorum.

"Me hago portavoz de nuestro deseo común, que refleja el de nuestras iglesias, de invitaros a visitar España y confirmar a nuestro pueblo en la fe apostólica. El V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, Santa española y universal si los hay, nos ofrece una oportunidad de excepcional valor evangelizador", ha señalado.

Además, ha apuntado que los obispos españoles quieren llevar el "gozo del Evangelio" que testimonia e irradia Francisco a España, a las familias y comunidades, a los niños, jóvenes y ancianos, así como a quienes "más necesitan descubrir la alegría y la fuerza de la fe: los enfermos y los emigrantes, los que no encuentran un puesto de trabajo o viven en condiciones que no son dignas de la condición humana".

En este sentido, ha destacado la "preocupación constante" de la Conferencia Episcopal Española por la catequesis y la educación junto a la necesidad, "sentida con mucha urgencia", de ayudar a los cristianos a hacerse presentes en la cultura, la universidad y la escuela, y, "de un modo más acuciante, en el campo del matrimonio, de la familia y de la vida y de las antiguas y nuevas pobrezas que emergieron con fuerza en los años de crisis" que constituyen "un gran reto a la caridad".

"Sufrir la indiferencia"

Por su parte, el Papa Francisco ha pedido a los obispos españoles, a los que ha recibido este lunes en audiencia, que no olviden la historia de España ahora que "sufren" la "indiferencia de muchos bautizados" y una cultura "mundana, que arrincona a Dios en la vida privada". Según ha recordado Francisco, en España "arraigó muy pronto la Palabra de Dios, que ha dado frutos de concordia, cultura y santidad". Además, ha señalado que las palabras del cardenal Rouco Varela, ponen de manifiesto su empeño de servir fielmente a su pueblo. "Lo queréis resaltar de manera particular con la celebración del ya cercano V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, primera doctora de la Iglesia", ha destacado el Pontífice.

El Papa ha admitido que en el momento actual "las mediaciones de la fe son cada vez más escasas y no faltan dificultades para su transmisión". Por ello, ha exhortado a los obispos a estar en un estado de misión permanente, "para llamar a quienes se han alejado y fortalecer la fe, especialmente en los niños". En este sentido, les ha pedido que presten "una atención particular" al proceso de iniciación a la vida cristiana pues "la fe no es una mera herencia cultural, sino un regalo" y les ha recordado que esto requiere "un anuncio incesante y animación constante", para que el creyente sea "coherente" con la condición de hijo de Dios que ha recibido en el bautismo.

Además, ha remarcado que despertar y avivar una fe sincera, favorece la preparación al matrimonio y el acompañamiento de las familias, "cuya vocación es ser lugar nativo de convivencia en el amor, célula originaria de la sociedad, transmisora de vida e iglesia doméstica donde se fragua y se vive la fe". Para Francisco, una familia evangelizada es "un valioso agente de evangelización" que "promoverá el nacimiento de vocaciones al seguimiento del Señor en el sacerdocio o la vida consagrada".